Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Los acusados, incluidos entre los beneficiarios de los fondos Miner de 2010, pasarán hoy a disposición judicial en la capital
Detienen por estafa a dos empresarios que iban a recibir 11 millones
Publicado el 04 de Noviembre de 2010, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Sociedad -

El Cuerpo Nacional de Policía detuvo ayer a dos de los empresarios que figuran entre los beneficiarios de los fondos Miner acusados por presunta "falsificación y estafa". Según detallaron las fuentes policiales a las que tuvo acceso El Día, ambos habían sido denunciados hace algunos días por apropiarse de la patente de la cepa lactobacilus delbrueckii, clave en dos proyectos que está previsto que se desarrollen en Peñarroya-Pueblonuevo, y éste fue el motivo que llevó a su detención. Entre ambas iniciativas sumaban en torno a 11 millones en subvenciones procedentes de las arcas del Gobierno central, si bien la inversión total de estos proyectos asciende a algo más de 30 millones. Los arrestados, según las primeras informaciones disponibles, trabajaron en la empresa a nombre de la cual se registró la patente, aunque ninguno de ellos consta como propietario intelectual -los cotitulares de la misma son José Miguel de las Heras y María Angelova Baltadzhieva.

Las detenciones, según los datos facilitados, se produjeron en el mismo hotel en el que se celebró el acto de entrega de las resoluciones de ayudas definitivas de los fondos Miner y es el resultado de un trabajo conjunto que se inició en la Comisaría de Móstoles, en Madrid, cuando se procedió a la denuncia y que finalizó ayer en Córdoba. Ambas policías judiciales intercambiaron información y, al carecer de datos relativos al domicilio de los acusados, aprovecharon su presencia en el citado acto para detenerlos. Coincidió que con ellos se encontraban los representantes de las instituciones públicas que colaboran en la adjudicación y financiación de los Miner y el resto de titulares de los proyectos subvencionados en la edición de este año.

Las mismas fuentes policiales a las que accedió El Día concretaron que los dos empresarios se encuentran en libertad con cargos tras haberse producido el acto de la detención. En relación al dinero que podrían ganar al apropiarse presuntamente de la citada cepa, el cálculo estimado asciende a unos 40 millones de euros.

Según refleja la denuncia, uno de los presuntos autores, M. G. V., prestó sus servicios en la entidad en la que se descubrió la citada cepa en calidad de colaborador externo y con la misión de diseñar un plan industrial para el montaje de una planta fabril donde recibir la materia prima necesaria, multiplicar la cepa, liofilizarla y envasarla en cápsulas. El otro detenido, que responde a las iniciales E. M. T., trabajó en nómina en la entidad como secretaria y traductora al búlgaro y según refleja el documento al que ha tenido acceso este periódico, "por su manos pasaron todos los documentos, proyectos y demás información confidencial y secreta relacionada con la cepa".

La relación de ambos con la entidad mercantil que dirige De las Heras concluyó "de manera extraña y sorprendente" entre abril y junio de este año y, como detalla la denuncia, "desaparecieron sin dejar rastro y se llevaron cuanta información sobre la cepa habían recopilado". El informe arroja asimismo que la despedida del primero de los acusados "vino precedida por un sinfín de amenazas de muerte" mientras que en el caso de la segunda se produjeron tanto "coacciones" como "insultos y chantajes".

Fue entonces cuando se produjo la solicitud de las ayudas al Gobierno central. Según aparece reflejado en este documento, uno de ellos ha resultado beneficiado con un subvención de algo más de seis millones de euros, mientras que la otra detenida supera los cuatro millones. En ambas iniciativas empresariales figura la cepa como eje vertebrador de los proyectos. Este producto es "beneficioso para la salud en general y particularmente novedoso y efectivo -excepcional según se afirma en la comunidad científica- en relación al tratamiento de enfermedades que afectan al sistema inmunológico y a la masa ósea", como así lo detalla la denuncia.

Las detenciones se realizaron en el Hotel Córdoba Center, donde se realizó el acto.

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet