Publicado el 16 de Julio de 2020, Jueves
Fuente Obejuna - Actualidad -
El
actor y cantante de zarzuelas Francisco Lahoz conoció ayer su municipio natal
Forma
parte de la tercera generación de actores, integrante de la Compañía Nacional
de Adolfo Marsillach y participante en varias obras emitidas en la TVE, ha sido
Don Quijote en El Hombre de la Mancha, actuado junto a actriz Analía Gadé - que
siempre será recordada en el municipio por su papel de Laurencia -, en la obra
de Lope de Vega y además ... es mellariense.
Paco
Lahoz aprovecha todas las ocasiones para recordar su nacimiento en Fuente
Obejuna, hecho que se produjo tal día como ayer, hace 67 años, cuando sus
padres representaban una comedia en la localidad. Ese fue el motivo de que,
portando una fotografía de su madre, el actor decidiera trasladarse hasta
Fuente Obejuna para conocer la casa de la calle Cervantes en la que vino al
mundo, así como el Palacete Modernista, firmando en el Libro de Protocolo del
Ayuntamiento.
Francisco
Lahoz dijo que deseaba colaborar en la próxima puesta en escena de Fuenteovejuna, prevista para el próximo
año, especificando que «preferiría dirigir» y la alcaldesa, Silvia Mellado
mostró su sorpresa y orgullo al conocer «a un actor mellariense de primera
línea a nivel nacional, que quiere apostar por el pueblo», añadiendo que «desde
el Ayuntamiento estaremos encantados de contar con su contribución,
participación y trabajo, tanto en el Festival de Teatro Clásico, como en Fuenteovejuna».
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |