Publicado el 07 de Noviembre de 2015, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Las
Jornadas se centraron en la presentación y explicación del Programa “¿Qué es
una aceleradora de empresas?” y fueron inauguradas por el Alcalde José Ignacio
Expósito
Las jornadas, que han tenido lugar en la
mañana del viernes 6 de noviembre, se han desarrollado en las nuevas
instalaciones del CIE (Centro de Iniciativa Empresarial) y que se encuentran
ubicadas en el Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez”, justo al lado
de la sala expositiva con la que también cuenta ese espacio comercial. Además
del Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito Prats, en esta
inauguración se encontraban presentes Ana Caballero, Presidenta de la Asociación
de Mujeres Empresarias del Guadiato y Bartos Cañete, Director del “Founder Institute”,
que fueron quienes nos atendieron antes de comenzar dichas jornadas. Esto nos
comentaba la Presidenta de esta Asociación Empresarial peñarriblense: “Estas jornadas
implican un mejor conocimiento de las nuevas tecnologías, a través de la
innovación. Sirven para mejorar y aprender nuestros conocimientos sobre
cuestiones tecnológicas, a la hora de aplicarlos en este nuevo modelo de
empresa que te permite realizar la gestión de la misma a través de tu propio
ordenador. Todo esto te permite tener una forma más dinámica de ejecutar los
proyectos, permitiéndote a la vez darte a conocer a nivel nacional e
internacional. Este tipo de jornadas sirven también para aprender cómo trabajan
los inversores con este tipo de proyectos, ahora nos van a explicar cómo se
hace esa presentación para que en 3 minutos el inversor pueda detectar y
valorar lo que es el proyecto…”. La presentación y explicación de estas
jornadas denominadas “¿Qué es una aceleradora de empresas?” corrió a cargo del
Director de “Founder Institute” en Andalucía, que es una red global de “Startups” o Compañías con un fuerte componente
tecnológico y que están relacionadas con el mundo de Internet y las “TIC”
(Tecnologías de la Información y la Comunicación), o “Mentores” que ayudan a
emprendedores a lanzar compañías tecnológicas significativas y perdurables.
Creada en Estados Unidos y presente en las ciudades más importantes del mundo,
ha llegado a nuestra comunidad autónoma de la mano de la “Universidad Loyola Andalucía” que forma parte de UNIJES, la Federación que integra a las Universidades
y Centros Universitarios Jesuitas de España. A través de los programas formativos desarrollados por las dos
instituciones, de cuatro meses de duración, los emprendedores cuentan con
entrenamiento experto, “Feedback” y apoyo de “CEOS” (Directores Ejecutivos de
Empresas) con experiencia. En seis años, el “Founder Institute” de Andalucía ha
ayudado a lanzar más de 1.550 compañías en más de 100 ciudades y seis
continentes y en su primera edición andaluza, esta iniciativa ayudó a la
puesta en marcha de 9 “Startups”.
Bartos Cañete,
Director de esta red de compañías tecnológicas que es el “Founder Institute”,
nos habló de todo eso: “En estas jornadas vamos a intentar explicar qué es una
aceleradora de empresas y en concreto una aceleradora de empresas tecnológicas.
Hoy día, gracias a las nuevas tecnologías y al desarrollo de Internet, da igual
que estemos en Peñarroya-Pueblonuevo, Nueva York, Madrid o Córdoba, por tanto
una empresa de carácter global se puede crear en cualquier lado y eso es lo que
vamos a intentar transmitir a las personas que asisten a las jornadas. Hasta el
momento y en colaboración con la “Universidad Loyola Andalucía”, que
afortunadamente la tenemos también en Córdoba, hemos realizado un primer
programa donde han participado 21 personas en 14 proyectos y se graduaron 14
personas en 8 proyectos, posteriormente en el mes de febrero de 2016 abriremos
el segundo semestre y habrá entre 20 y 25 participantes, de los que esperamos
que se gradúen el mayor número posible. Una de las cuestiones fundamentales que
hacemos cada semestre es enseñarles a vender los proyectos, ante inversores de
capital riesgo…/…La aceleración de empresas nace en el mundo tecnológico en los
Estados Unidos hace más de 40 años, en España lleva funcionando hace
aproximadamente 6 o 7 años y en Andalucía desde el año pasado, gracias a
“Founder Institute”. Lo que hacemos son dos cosas fundamentales, una enseñar a
los emprendedores a preparase ante los inversores de capital riesgo y dos,
validar su nuevo negocio. Nosotros les indicamos el camino por dónde han de
tirar pero tienen que hacerlo ellos, nosotros nunca le vamos a hacer el trabajo
al emprendedor sino plantearles en todo momento cuál es la realidad del mercado
y el mercado no te permite errores, porque si fracasas y cometes un error
seguramente tu competencia te come el espacio…”. Finalmente, el Alcalde
peñarriblense José Ignacio Expósito dijo sentirse muy contento por estas
jornadas, de las que dijo que: “Vienen a representar lo que va a ser una de las
líneas de trabajo en los próximos años, por parte del equipo de gobierno del
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Tenemos claro que para salir de la
actual situación en la que nos encontramos hacen falta, por un lado atraer
inversiones de fuera a nuestro municipio, pero también es fundamental ser
capaces de impulsar iniciativas e ideas que surjan desde los propios ciudadanos
y ciudadanas de nuestro territorio. Por eso, vamos a colaborar con todas las
entidades que tienen algo que decir en materia de emprendimiento y de la puesta
en marcha de nuevas iniciativas empresariales, como es el caso de las jornadas
que celebramos hoy en colaboración con la Asociación de Mujeres Empresarias del
Guadiato. Y también hoy vamos a tener la oportunidad de celebrar unas jornadas
con la “Universidad Loyola Andalucía”, que pertenece al “Founder Institute”,
por lo que para el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo es un placer contar
con unos ponentes de esta categoría para ver si somos capaces de estimular el
emprendimiento y la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales en
nuestra localidad…”.
|
 La Asociación de Mujeres Empresarias del Guadiato ha organizado estas jornadas Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |