Publicado el 23 de Marzo de 2015, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Este
sacerdote, que ejerció durante 3 años en Peñarroya-Pueblonuevo, pronunció un
Pregón lleno de vivencias cofrades personales y exaltando a las Imágenes
Titulares
Fue un Pregón de Semana Santa religioso al
cien por cien, no por casualidad lo pronunciaba un sacerdote, aunque también
florecieron las experiencias personales que este hombre ha vivido en el mundo
cofrade desde muy joven pues ya con 16 años portó un Paso a Costal por primera
vez y sobre todo, la exaltación mediante rimas escritas hacia todas las
Hermandades y Cofradías de Peñarroya-Pueblonuevo, escenificadas en cada una de
sus Imágenes Titulares. El acto se celebró el sábado 21 de marzo en la
Parroquia de Santa Bárbara del distrito de Pueblonuevo y fue presentado por
Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera, interviniendo además Nuria Dávila
interpretando dos Saetas y la Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato” que
desde el Coro de esta Parroquia intervinieron al principio y al final del acto,
interpretando las obras “A la Gloria” de Miguel Ángel Font Morgado y “La
Madrugá” de Abel Moreno Gómez, respectivamente, obras que la semana anterior
habían interpretado en la Casa de la Cultura formando parte del elenco de actuaciones
del IV Concierto Cofrade de la Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde la
Cima” encandilando a los presentes, también en la iglesia el público se giró
para aplaudirles al finalizar esta última obra que se ha convertido en santo y
seña de la Semana Santa en cualquier rincón de nuestro país.
Al Pregonero de la Semana Santa 2015 lo
presentó Pedro Calzado Canale, que pregonó el año pasado y que como él mismo
contó era la segunda vez que presentaba a un Pregonero pues en el año 2006 aún
sin haber sido elegido para pregonar nuestra Semana Santa peañrriblense tuvo
que presentar al Pregonero de ese año, al no presentarse la persona que
previamente habían elegido como presentador la hermandad a la que ese año le
tocaba organizar el Pregón. José Antonio Gallego Gordillo es un sacerdote que
actualmente ejerce como Vicario Parroquial en la localidad cordobesa de Aguilar
de la Frontera, pero que ya ejerció durante 3 años como Párroco aquí en
Peñarroya-Pueblonuevo. Es Hermano de Número de la Hermandad de los Gitanos de
Sevilla desde los 13 años, donde también pronunció el Pregón el año pasado,
aunque él mismo dice que su abuelo ya se encargó de imprimir en el niño el amor
hacia sus Titulares desde el momento que vino al mundo, además de haber sido
Costalero de “Nuestro Padre Jesús de la Salud” en la Estación de Penitencia que
desde esta Cofradía realizan la madrugada de Jueves a Viernes Santo por las
calles de la capital hispalense, acompañados también por la Imagen de “María
Santísima de las Angustias Coronada”. Pero además José Antonio es nieto
del mítico costalero conocido como
“El Balilla”, Ricardo
Gordillo Díaz, quien fuera el improvisado creador de la famosa expresión del
mundo costalero “¡Al Cielo Con Ella!” y que resuena cada Semana de Pasión por
todos los rincones de Andalucía, yo diría y por donde no es Andalucía, bajo las
trabajaderas de la Virgen de las Angustias. Otros Pregones pronunciados por
nuestro protagonista fueron a la Virgen de la Esperanza en la Real Casa de la
Moneda de Sevilla en el año 1993, a la Virgen de la Merced de Córdoba en 2012 y
a la Virgen de la Esperanza, también de Córdoba, al año siguiente. José Antonio
Gallego Gordillo ha sido igualmente Capataz de la Virgen del Carmen en
Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), con la Hermandad de la Santa Cruz, Virgen del
Carmen y Ánimas Benditas del Purgatorio, que tiene su sede canónica en la
Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán del distrito de Peñarroya. El 23 de junio de 2002, con 33 años, se ordenó sacerdote y ha
estado de misionero en Uruguay. En Peñarroya-Pueblonuevo fue Párroco en este
templo de Santa Bárbara, ejerciendo también de sacerdote en Los Blázquez,
Valsequillo y La Granjuela.
Comenzó muy
bien su Pregón José Antonio Gallego Gordillo exaltando a todas y cada una de
las Imágenes Titulares de las 5 Hermandades y Cofradías peñarriblenses, incluso
estuvo bien en ese toque de atención o indirecta, como queramos llamarle cada
uno, hacia Hermandades y Cuadrillas de Costaleros preguntándoles cuándo serán
verdaderos cofrades y cristianos para pedir perdón a la cara al Hermano Mayor o
a cualquier otro Hermano o Hermana cuando se habla mal uno del otro, pero quizá
se equivocó y mucho al intentar introducir el tema del aborto en un Pregón de
Semana Santa y máxime cuando estábamos en una jornada de reflexión de las
Elecciones Autonómicas en Andalucía. Pienso que ni en un Pregón ni en la propia
iglesia son escenarios ni momentos para tratar temas como el aborto, el paro,
la crisis, la violación de derechos humanos, etc., para eso hay otros foros y
otros cauces de actuación, ellos que se limiten a pedir en sus oraciones por
todas estas cosas y quizá habría que pedirles más implicación en eso de
“¡Ayudar al necesitado!”, porque desgraciadamente en este país vemos cada vez
más a menudo cómo se utilizan los púlpitos de las iglesias para pedir votos
políticos y sobre todo confundir a las personas. Y volviendo al Pregón de
nuestra Semana Santa 2015, decir que nuestra paisana Nuria Dávila volvió a
participar un año más en el mismo como mejor sabe hacerlo ella que es cantando,
deleitándonos a todos con dos hermosas Saetas muy bien cantadas. Finalizó el
acto con la entrega de sendos recuerdos al Pregonero, a la Saetera y al
Presentador, interviniendo José Manuel Torrico que es miembro de la Junta de Gobierno
de la Hermandad del Santo Entierro y de la Virgen de los Dolores de Santa
Bárbara, Hermandad que este año ha sido la organizadora del Pregón y del Cartel
de Semana Santa, en ausencia de la Hermana Mayor Concepción Perea Prados que no
estuvo presente y que a estas alturas aún desconocemos el motivo, aunque es
verdad también que nos pregunta mucha gente en la calle por la sorpresa que
causó esta sonada ausencia. Y para terminar, respondiendo así al Pregonero de
este año y a cuantos se atreven a decir que hay que ser cristiano y creyente
para ser cofrade, voy a transcribir las palabras de la máxima autoridad
eclesiástica a nivel mundial como es el Papa Francisco, que también ha opinado
al respecto: “No es necesario creer en Dios para ser una buena persona. En
cierta forma, la idea tradicional de Dios no está actualizada. Uno puede ser
espiritual pero no religioso. No es necesario ir a la iglesia y dar dinero.
Para muchos, la naturaleza puede ser una iglesia. Algunas de las mejores
personas en la historia no creían en Dios, mientras que muchos de los peores
actos se hicieron en su nombre…”.
|
 El Pregonero de este año ha sido el sacerdote José Antonio Gallego Gordillo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |