Publicado el 20 de Noviembre de 2014, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - Unos
70 usuarios del centro hospitalario han recibido información sobre la
importancia del uso controlado de los antibióticos bajo el lema ‘usándolos bien
mañana te protegerán’
Profesionales del Hospital de Alta Resolución Valle
del Guadiato (Peñarroya-Pueblonuevo) han promovido, mediante una mesa informativa
ubicada en el vestíbulo del centro, el uso responsable de los medicamentos, y
más concretamente de los antibióticos. Para ello, y aprovechando la celebración
esta semana del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, se han
repartido trípticos informativos y consejos sobre la importancia de este tipo
de medicación bajo el eslogan ‘usándolos bien te protegerán mañana’.
Un total de 70 personas, entre usuarios y pacientes,
han pasado por la mesa informativa de la que se han encargado los profesionales
de enfermería de quirófano Antonio Cuevas y Victoria González. Entre los
aspectos abordados durante la jornada destacan la importancia del conocimiento
en la materia y del papel de los pacientes, tanto en su responsabilidad
de cara a su salud como en lo que a la sostenibilidad del sistema sanitario se
refiere.
Así, se ha informado sobre la
relevancia de respetar el tratamiento pautado por los facultativos, incidiendo
en la no automedicación, ya que esta práctica conlleva muchos peligros para la
salud, especialmente derivados de la aparición de resistencias bacterianas
causadas, en gran medida, por la sobreutilización de los antibióticos en
nuestro medio que hacen ineficaces a los antibióticos.
Igualmente,
otras de las preguntas que los profesionales han respondido durante la jornada
han sido, por ejemplo, quién debe recetar los antibióticos, por qué son importantes,
cuándo y cómo deben tomarse, qué ocurre si los usamos sin necesitarlos y qué
consejos pueden seguirse para favorecer el uso responsable de los antibióticos.
Por
otro lado, también se ha recordado a los asistentes cómo ser respetuosos con el
medio ambiente a la hora de desechar los medicamentos utilizando los puntos
Sigre que poseen las farmacias, una vez concluido el tratamiento o cuando éstos
están caducados.
En
este sentido, cabe destacar que es recomendable revisar el contenido del botiquín
periódicamente, cada 6 ó 12 meses, verificando la caducidad y el buen estado de
los elementos y medicamentos que lo componen, y reponiendo los que se usen o
desechen. Además, conviene conservar el medicamento en su envase original con
su prospecto, pudiendo así consultar en todo momento la fecha de caducidad y la
dosis adecuada del medicamento, primando por encima de todo lo que el médico
haya prescrito.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |