Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
LA JUNTA SACA A CONCURSO 26 DERECHOS MINEROS EN CÓRDOBA PARA ABRIR LA POSIBILIDAD A FUTURAS EXPLOTACIONES
Publicado el 23 de Diciembre de 2014, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha sacado a concurso 26 los derechos mineros en la provincia de Córdoba, que afectan a casi 14.000 hectáreas. El responsable territorial, José Ignacio Expósito, ha explicado que en lo que va de legislatura en Córdoba ya han salido a concurso 187 derechos mineros, contando los 26 o se han publicado esta semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) “esta cifra, que representa el 29% del total de los sacados en Andalucía desde el 2012, es una clara apuesta de la Junta por este sector ofreciendo a las empresas interesadas la posibilidad futura de activar la minería con la implantación de nuevas explotaciones convirtiendo la minería en un sector potente, pujante y con fuerza haciendo una planificación acorde con el subsuelo rico que tenemos y con la capacidad de crecimiento y de generación de empleo que hay en torno a la minería”.

 Así mismo, Expósito ha recordado que la Junta ha reclamado al Gobierno central más diálogo para elaborar el borrador del anteproyecto de Ley de Minas y ha criticado las "prisas innecesarias y la falta de consenso" en la elaboración del texto que "dejan escaso margen para recoger las aportaciones del sector".

 Los 26 derechos mineros que saldrán a concurso abarcan a 16 municipios de la provincia, 10 ubicados en el norte de Córdoba, en las comarcas de Guadiato y Los Pedroches y 7 en la campiña y el sur. Las localidades de afectación son Espiel, Villaharta, Belmez, Conquista, Villanueva de Córdoba, Torrecampo, Hornachuelos, Fuente Obejuna, Aguilar de la Frontera, Montilla, Priego de Córdoba, Puente Genil, Villaviciosa, Lucena, Cabra y Rute.

 En cuanto a las sustancias hay una gran variedad; hulla, níquel, arcilla, sal gema, barita, casiterita, cuarzo, caliza marmórea, hierro, dolomía, yeso y roca ornamental.

 En la actualidad hay en la provincia de Córdoba cerca de 2.000 derechos mineros, y la intención de la Delegación Territorial es caducar y declarar francos y registrables todos aquellos que no estén activos. De esta forma se conseguirá que la mayor parte del territorio esté libre y ofrecer la posibilidad de que empresas del sector puedan iniciar su actividad facilitándoles acceso a esto terrenos.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: Jose Perez el , 24 de Diciembre de 2014 a las 18:12:54

    Francisco lleva toda la razón y si de verdad desean nuevas minas y trabajo, porque no sacan la posibilidad de Proyecto de Explotación directo, si ya se conocen los yacimientos y está todo publicado.

  • Escrito por: Francisco Lopez Sanchez el , 23 de Diciembre de 2014 a las 18:32:52

    Todo suena muy bien, pero ésto es una farsa, ya que ahora hay que gastarse una "pasta" y despues nuevos proyectos para la explotación y medio ambiente y mas "pasta" y al final el miedo ambiente echa todo abajo.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet