Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
CRUZ ROJA EXPONE EN EL AYUNTAMIENTO, ACERCA DEL TIFÓN “YOLANDA” DE 2013 EN FILIPINAS
Publicado el 30 de Septiembre de 2015, Miércoles

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Se trata de una exposición que va a recorrer nuestra geografía española y que muestra al público el trabajo desarrollado por los Cooperantes españoles, en el país asiático

El Tifón o Súper Tifón “Haiyan”, conocido en Filipinas como “Tifón Yolanda”, arrasaba el día 10 de noviembre de 2013 esta zona del Sudeste Asiático causando más de 6.300 muertos y una total destrucción de todas las zonas por las que pasó. Se considera uno de los tifones tropicales más letales en la historia moderna, que destruyó buena parte de Filipinas y que fue catalogado como el ciclón más intenso en tocar tierra y el más intenso también en términos de velocidad de viento, llegándose a alcanzar los 315 kilómetros a la hora. También se produjeron olas de hasta 15 metros de altura, provocando daños materiales catastróficos y una gran crisis humanitaria en el centro de Filipinas que dejó además de esos 6.300 muertos, a 853.657 familias desplazadas y hasta más de 1 millón de casas resultaron total o parcialmente destruidas, por lo que se dice que es el segundo Tifón más grande después de aquel devastador tsunami que asoló Haití. Por este motivo, la Asamblea Comarcal Cruz Roja Valle del Guadiato inauguraba la exposición titulada: “Cartas desde Filipinas: Volviendo a empezar”, que permanecerá en el Patio del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo desde el lunes 28 al miércoles 30 de septiembre. La exposición, que va a recorrer buena parte de la geografía española, pasará de nuestra localidad peñarriblense a Hinojosa del Duque en la Comarca Valle de Los Pedroches y está compuesta básicamente por una serie de cartas escritas por uno de los Cooperantes Españoles que Cruz Roja llevó hasta la zona del desastre, Roger Alonso, así como por parte del material que se envió hasta Filipinas para colaborar con este desastre humanitario. En palabras de su presidente durante la presentación, Valentín García Guisado, lo que se pretende con esta exposición es sensibilizarnos a todos sobre la situación de la población afectada tras el paso del “Ciclón Yolanda” y mostrar al mismo tiempo el trabajo que Cruz Roja realiza ante este tipo de emergencias. Cruz Roja continúa con su labor en Filipinas y estas son algunas de las cifras más importantes de esta operación humanitaria: Se repartió ayuda humanitaria a 1 millón trescientas mil personas, se distribuyeron 24 millones de litros de agua potable, se han construido más de 6.000 viviendas y un total de 190 escuelas han sido reconstruidas y equipadas para su puesta en funcionamiento.

 

A este acto de inauguración acudieron el Alcalde José Ignacio Expósito y la Primera Teniente de Alcalde Mariví Paterna, del equipo de gobierno del PSOE, así como representantes de otros partidos políticos, de asociaciones locales y de medios de comunicación. Finalizado el mismo, Guadiato Información entrevistó a María José Romero Pozuelo, que es la Referente de Cooperación Internacional en la Asamblea Comarcal Cruz Roja Valle del Guadiato y esto es lo que nos contó: “Como ha dicho el Presidente y como podéis ver, se trata de una exposición que recoge el trabajo realizado por Cruz Roja con el material que ha aportado y sobre todo de las cartas que uno de los cooperantes españoles mandaba a España, contando cómo se iba desarrollando toda esa cooperación…/…El trabajo que desarrollamos en Cooperación Internacional lo hacemos coordinados con la Asamblea Comarcal y con Cruz Roja en Córdoba, ellos son los que nos van marcando las pautas…”. Finalmente le preguntamos a esta joven voluntaria de Cruz Roja Juventud qué le gustaría decir a la ciudadanía, sobre el tema de la inminente acogida en España a los refugiados sirios: “Ahora mismo estamos parados esperando que los responsables nos den las pautas para poder empezar a trabajar con ellos, primero se coordina desde las capitales de provincia y de ahí ya se irán repartiendo a los distintos lugares. Simplemente pedir solidaridad, para que al menos cuando vayan llegando sientan nuestra acogida, que se abra nuestro pueblo a ellos cuando vengan porque lo que sí es cierto es que van a venir…”.

Representantes políticos y del tejido asociativo peñarriblense, acudieron a este acto

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet