Publicado el 01 de Octubre de 2015, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Carmen Ortiz subraya el
compromiso de la Consejería con los GDR y el esfuerzo presupuestario para esta medida,
que publica hoy el BOJA
La Consejería de Agricultura, Pesca y
Desarrollo Rural ha dispuesto ampliar en 1,2 millones de euros la asignación a
los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) al objeto de que éstos puedan hacer frente
a sus gastos de funcionamiento hasta final de año, cuando concluye la ejecución
del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2007-2013. La consejera, Carmen Ortiz,
ha anunciado esta disposición durante una comparecencia parlamentaria sobre la
gestión de este PDR en la que ha destacado la experiencia que acumulan los
grupos a lo largo de 20 años como dinamizadores de la actividad económica en el
medio rural.
Carmen Ortiz ha destacado que para esta
aportación, la Junta “hace un
extraordinario esfuerzo presupuestario”, y es “un ejemplo del compromiso
de la Consejería con los GDR, para que puedan acabar con garantías el marco”.
Esta consignación extraordinaria a los
GDR, procedente de fondos propios de la Consejería, viene recogida en una Orden
publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) que
modifica la de 2 de junio de 2009 que regula la participación de los GDR en la
gestión del Programa de Desarrollo Rural. La modificación consiste en ampliar hasta el 15 de diciembre el plazo que
tienen los GDR para imputar gastos elegibles, que expiraba hoy, 30 de
septiembre. También se prorroga hasta el 20 de diciembre el periodo del que
dispondrán ahora los GDR para justificar gastos con cargo al vigente marco presupuestario, que estaba
fijado el 15 de octubre.
Al extenderse estos plazos, en la misma
Orden se dispone la consignación adicional de 1,2 millones de euros destinada a
financiar los gastos “mínimos necesarios de personal y de los responsables
administrativos y financieros” de los GDR entre el 1 de octubre y el 15 de
diciembre.
En su comparecencia ante la Comisión de
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ortiz ha señalado que actualmente se
encuentra comprometido en ejecución el 98% del gasto público que gestiona la
Consejería del vigente PDR, 2.159 millones de euros sobre un total de 2.183
millones. Hasta el segundo trimestre del año se han certificado pagos por 1.769
millones, lo que supone un 79% del gasto público. Aun quedan por contabilizar
los dos últimos trimestres, en los que, según ha precisado la consejera, “son
en los que históricamente se concentra el mayor nivel de certificación del
ejercicio”. “Los pagos se intensifican en los últimos periodos, cuando las
actuaciones de las medidas de inversión, que son las que concentran más crédito
del PDR, han sido finalizadas y tramitadas las solicitudes de pago por parte de
los beneficiarios”, ha explicado Ortiz.
El presupuesto global del PDR, incluido
el que gestionan otras consejerías, asciende a 2.765 millones. Ortiz ha
recalcado que Andalucía es la primera comunidad autónoma española en volumen de
ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el 26,2% de lo
gestionado en el conjunto de España, y una de las cinco primeras regiones
europeas. Además, es también la comunidad con mayor nivel de pagos y
beneficiarios de las ayudas directas de la PAC, concentrando el 33% y el 29%,
respectivamente del total nacional.
La consejera ha destacado que el PDR
aprobado en julio de 2008 y en ejecución hasta diciembre de 2015 ha sido un
programa “dinámico y vivo, que ha necesitado de cambios para responder a las
nuevas necesidades y desafíos que han ido planteándose a lo largo de estos
nueve años”. Como prueba del “dinamismo
y la capacidad de respuesta de la Consejería” en la gestión del PDR, ha
señalado que han sido aprobadas 10 modificaciones y que su aplicación ha sido
objeto de una “intensa actividad normativa”, con más de 261 normas (175
órdenes y 85 resoluciones) con las que
se han realizado 140 convocatorias públicas.
La consejera ha recordado también en
respuesta a una pregunta parlamentaria que el nuevo PDR 2014-2020 fue aprobado
por la Comisión Europea el pasado 10 de agosto, y que ya previamente fueron
publicadas tres convocatorias de ayudas con cargo al nuevo plan:
agroambientales y clima, ecológicos y jóvenes. El nuevo programa dispone de un
presupuesto de 2.450 millones de euros, de los que la Consejería de
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural gestionará 1.859 millones.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |