Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
ANTONIO MONTERROSO ASUME LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE POESÍA VISUAL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Publicado el 29 de Septiembre de 2015, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El Centro de Poesía Visual (CPV) de Peñarroya-Pueblonuevo comienza su andadura antes del verano de 2004, cuando José Catalá Mansanet toma un primer contacto con Francisco Aliseda, poeta visual natal de Peñarroya-Pueblonuevo.

         En septiembre de ese mismo año comenzaron las primeras conversaciones sobre posibles proyectos en nuestro municipio y, el 6 de abril de 2005, se hace el primer borrador de proyecto del CPV.

         El 13 de junio de ese mismo año se realizó el proyecto definitivo y el 10 de noviembre, inaugura, en el municipio, el primer Centro de Poesía Visual de España. Sería en el año 2007, cuando el concejal de cultura de entonces y actual alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, dota de unas nuevas instalaciones al centro, que son las actuales, convirtiéndose así en una institución que es un referente a nivel nacional en esta modalidad artística, y en un centro de documentación y catalogación de la poesía visual española. Desde ese momento, Francisco Aliseda asume la dirección de este primer centro de catalogación y documentación de poesía visual en España y lo será hasta el año 2012, año en el que José Catalá pasa a ser Director del CPV y Antonio Monterroso coordinador artístico del mismo.

         En estos años se han desarrollado nuevas actividades, centradas básicamente en la difusión del CPV y su obra, a través de conferencias y talleres impartidos en Universidades y Centros Educativos. Del mismo modo y con la colaboración de la Fundación Botí, se han realizado varias exposiciones con fondos del CPV, por las provincias de Córdoba y de Sevilla. Se ha participado en Cosmopoética, evento poético de crucial importancia, y se ha incrementado, notablemente, la presencia en medios de comunicación con diversos reportajes, publicados en los Cuadernos del Sur, Boek861 y otras revistas culturales, y emitidos en TVE.

         El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha decidido abrir ahora una nueva etapa en la que coge el relevo de la Dirección del Centro Antonio Monterroso, aunque Catalá continuará su implicación en el CPV.

         Para el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, “desde el consistorio queremos impulsar el CPV y esta modalidad cultural, ya que está convirtiendo a nuestro pueblo en un referente no solo nacional, sino también internacional”.

 

Antonio Monterroso Madueño, nace en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), en 1951. Es Maestro y Licenciado en Filología Hispánica; Escritor y poeta; miembro fundador del grupo de poesía Alga, Castelldefels (Barcelona, 1982-…) y publica en diversas revistas de ámbito nacional y en la Editorial Santillana, como autor de literatura infantil y juvenil. Durante siete años fue articulista de opinión del Diario Córdoba.

Como poeta visual:

Expone su obra individual y colectivamente (Cosmopoética, Universidad de Stuttgart, Biblioteca Central de Castelldefels, La Cantonada de Tarragona, Sala Tríptico de Córdoba, I Encuentro de creadores y poetas visuales españoles en Santo Domingo…).

Imparte talleres y conferencias (Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Córdoba, Ateneo de Barcelona, Centros de Profesorado y Educativos de Andalucía y de Castilla la Mancha…).

Publica en revistas especializadas y está presente en la Poesía Experimental Española(Antología Incompleta), Editorial Calambur, (Madrid 2010) y en las antologías electrónicas ffooom, revista de arte y poesía, (Brasil) y en la del boek visual, difundida en La aventura del saber, TVE. Ha publicado el libro de poesía visual comentada “Veo, veo” (Ed. La manzana poética, Córdoba).

Como poeta discursivo:

Ha publicado el Poemario “Al caer la tarde”(Detorres Editores, Coleccón Año XIII, Córdoba 2013) y está presente en varias antologías de poesía: la Antología Electrónica Poetas Andaluces Contemporáneos, la Antología Poetas de Córdoba, Los nudos del tiempo II, Junio 2015 y Poesía no visual de poetas visuales, Valencia, 2015, entre otras.

Animador a la lectura y escritura (Mujeres lectoras en el valle del Guadiato, Centros Educativos y de Formación del Profesorado…), conferenciante y ponente (Jornadas Iberoamericanas de Lectura y Escritura, (La Casa Encendida, Madrid), Encuentros Nacionales de Poesía Visual (Peñarroya-Pueblonuevo…).

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet