Publicado el 29 de Septiembre de 2015, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Se celebrará en
Peñarroya-Pueblonuevo y Belmez
Del 1 al 4 de octubre Peñarroya-Pueblonuevo y
Belmez serán punto de encuentro de expertos e interesados en la recuperación,
conservación y divulgación del patrimonio geológico y minero en el XVI Congreso
Internacional sobre este Patrimonio, titulado ‘Minería del pasado, proyecto de
futuro’.
La delegada de Turismo de la Diputación de
Córdoba, Carmen Gómez, ha destacado los antecedentes mineros del Guadiato “que
se remontan a la prehistoria y cuyas incidencia en estos municipios llega hasta
las primeras décadas del siglo XX, constituyéndose como uno de los polos industriales
más importantes de Andalucía”.
Gómez ha valorado el potencial turístico
ligado a la actividad minera y ha manifestado que “el Patronato Provincial
colaborará en la promoción y difusión del congreso a través de una campaña de
comunicación y con un postour para mostrar los recursos de la zona”.
El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José
Ignacio Expósito, ha insistido en que “tenemos que ser capaces de poner el
patrimonio geológico y minero en valor como elemento dinamizador del territorio
que genere oportunidades de desarrollo; tenemos que dar a conocer cuál es la
riqueza arqueológica y natural del territorio, dos elementos clave para nuestro
desarrollo”.
El
presidente de la SEDPGYM, Enrique Orcha, ha abundado en la idea de que “hay
muchas localidades mineras donde los restos se han utilizado, convenientemente
adaptados, para acoger actividades y construir museos o centros de
interpretación contribuyendo al desarrollo de estas regiones; el turismo minero
mueve dos millones de personas al año”.
Por último, la presidenta de la Fundación
Cuenca del Guadiato, Mª Carmen García Ruiz, ha explicado que hay previstas más
de 52 comunicaciones, participando ponentes de Inglaterra, Francia, Portugal,
Cuba y Argentina. García ha recordado que la sesión inaugural tendrá lugar en
Peñarroya-Pueblonuevo y las demás sesiones en la Escuela Politécnica Superior
de Belmez.
El congreso pretende ser un punto de
encuentro para investigadores, estudiosos e interesados en la historia y la
cultura de este patrimonio, así como facilitar el intercambio de experiencias
para la puesta en valor y la difusión de los recursos patrimoniales.
De igual modo, persigue dar a conocer la
importancia de la tradición minera en la cuenca del Guadiato, en España y en
otros países a través de la divulgación de su pasado y mediante el análisis de
iniciativas y proyectos que se están desarrollando actualmente.
Las conferencias girarán en torno a ‘La
protección del patrimonio histórico en la comarca del Guadiato, recurso
patrimonial’, ‘Pasado, presente y futuro de la colección paleobotánica del Real
Jardín Botánico de Córdoba, ‘Historia de la minería en el Valle del Guadiato’,
etc. Además, el domingo 4 de octubre habrá una visita guiada al patrimonio
minero de la zona.
El congreso está organizado por la Sociedad
Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) con la
colaboración del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, la Fundación
Cuenca del Guadiato y la Junta de Andalucía.
|