Publicado el 10 de Mayo de 2015, Domingo José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Se
trata de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas del Trabajo, cuyo
representante en Córdoba estampó su firma junto a la de José Ignacio Expósito
El Candidato
socialista a la Alcaldía de Peñarroya-Pueblonuevo se reunió en la mañana del
viernes 8 de mayo en la sede de su partido junto al Presidente de FAECTA en
Córdoba, Rafael Llamas, para la firma de un Convenio de colaboración que como
bien dijo el propio José Ignacio Expósito: “Hacemos este breve pero importante
acto hoy aquí, donde la Agrupación Local del Partido Socialista lo que hacemos
es firmar un protocolo de colaboración con FAECTA cuyo Presidente en Córdoba
nos acompaña y que es una de las personas con las que he tenido la oportunidad
de trabajar, en los últimos 3 años desde la Delegación Provincial de la Junta
de Andalucía…”. Decía Expósito que con la firma de este Convenio de
colaboración desde el PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo se comprometen a estimular
el desarrollo económico de nuestro pueblo, basándose en un tipo de empresa que
son las Cooperativas: “Y lo vamos a hacer por varios motivos. El primero,
porque este tipo de empresas tiene una prioridad que son las personas, los
propios cooperativistas son los trabajadores de las empresa y los más
interesados en que la empresa genere actividad económica y puestos de trabajo.
Segundo, porque cuando vemos la cantidad de empresas y puestos de trabajo que
se han perdido durante estos años nos damos cuenta de que las Cooperativas son
las que mejor han aguantado la crisis y además tenemos ejemplos en nuestro
municipio y alrededores de que este tipo de empresas ha funcionado y muy bien…”.
José Ignacio Expósito terminó preguntándose por qué si han funcionado otro tipo
de cooperativas en Peñarroya-Pueblonuevo y en la Comarca del Guadiato, no
pueden funcionar también en el sector socio sanitario, turístico, cultural o en
todos aquellos campos donde nuestra localidad puede tener posibilidades de
generar riqueza y desarrollo, por lo que se comprometió a que desde el PSOE
apostarán fuertemente por el Cooperativismo para captar a nuevos emprendedores
y contribuir al desarrollo de Peñarroya-Pueblonuevo: “Y como decía antes, si
conseguimos acceder al Ayuntamiento tras las Elecciones Municipales del 24 de
Mayo firmaremos con FAECTA un protocolo pero ya como institución y no como
partido político, para fomentar la búsqueda y formación de esos emprendedores
en la gestión de las Cooperativas…”.
Seguidamente tomó la
palabra Rafael Llamas como Presidente de FAECTA Córdoba, que en primer lugar
tuvo palabras de cariño y de agradecimiento a la persona de José Ignacio
Expósito Prats: “Para mí es doble motivo de satisfacción estar hoy aquí, en
primer lugar porque la Candidatura del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo se
compromete a poner por escrito que allá donde los pongan los ciudadanos en el
Ayuntamiento, bien en el gobierno o bien en la oposición, impulsarán y apoyarán
esta fórmula empresarial que es el Cooperativismo. Y doble satisfacción, porque
el Cabeza de Lista de esa Candidatura es José Ignacio Expósito con quien he
tenido el placer de trabajar a nivel provincial en el tema de Cooperativas y de
economía social y es una persona que se lo cree, que ha trabajado en pro y a
favor del Cooperativismo a nivel provincial, por lo que a mí me da garantías el
hecho de que se comprometa con nosotros pues si lo hace igual que en su
anterior etapa de Delegado Provincial estoy seguro que vamos a hacer una cosa
bastante importante…”. Llamas aportó una serie de ideas a los medios de
comunicación en esta rueda de prensa, al objeto de dar a conocer un poco más
esta fórmula empresarial de emprendimiento colectivo. En Andalucía existen
actualmente 43.000 personas trabajando en Cooperativas y de las que 17.000 son
mujeres, en casi 4.000 empresas de este tipo repartidas por todo el territorio
autonómico de las que 500 están asentadas en nuestra provincia de Córdoba y que
dan trabajo a 4.800 personas, de las que más de 1.500 son féminas: “Y además es
curioso un dato, ya que el porcentaje de participación de la mujer en las
Cooperativas no alcanza el 50 por ciento y sin embargo el porcentaje de
participación en los órganos de decisión están al 50 por ciento, entre mujeres
y hombres.…”. El Presidente de FAECTA Córdoba echó mano de los datos
estadísticos para demostrar que las Cooperativas son el tipo de empresa que
mejor ha aguantado y sigue aguantando la crisis, así como motivo suficiente
para que desde los Ayuntamientos y desde las Administraciones Públicas se
apueste por este modelo de empresa, ya que en su opinión se apuesta por el
empleo estable e indefinido, los beneficios se reinvierten en el entorno geográfico
donde se generan, el centro y principal valor de la empresa es la persona,
tienen mayor capacidad de adaptarse a las necesidades del mercado y afrontar
las crisis económicas, hacen que la ciudadanía se fije en la localidad y por
tanto evita la despoblación y sobre todo, es un tipo de empresa que apuesta
siempre por la igualdad de género: “Y una cosa que no he apuntado pero que
quiero decir, es que nosotros no defendemos el Cooperativismo porque sí sino
que nuestra Constitución, esa a la que a veces nos aferramos a ella y cuando
nos interesa hay que cumplirla, habla en su artículo 129 de Cooperativas y no
de ningún otro tipo de sociedades. Dice textualmente que los poderes públicos
fomentarán el Cooperativismo, por tanto ya desde aquella época se veía que este
tipo de empresas era interesante. Y además el propio Estatuto de Andalucía
también lo recoge, por algo será…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |