Publicado el 29 de Junio de 2015, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad - La obra de Lope de Vega
dirigida por Ángel Luis Martín e interpretada por un grupo de vecinos
mellarienses inaugurará el jueves el Festival Internacional de Teatro Clásico
Finalizados los ensayos que se han venido desarrollando en el polígono
industrial El Blanquillo - donde se han reproducido las dimensiones de la Plaza
Mayor de Almagro - todo está listo para que "Fuenteovejuna" inaugure,
el próximo jueves, el Festival Internacional de Teatro Clásico.
El trabajo continúa, ahora, en la localidad ciudarrealeña, hasta
donde se desplazará un equipo formado por cinco personas y encabezado por el
director de la puesta en escena, Ángel Luis Martín, para dejar preparado el atrezzo,
el vestuario, realizar el montaje escenográfico, de luz y de sonido.
Termina la cuenta atrás que comenzó en navidades y que hará
realidad el deseo de Natalia Menéndez, directora desde hace cinco años del
festival de Almagro, quien considera la asistencia mellariense como "un
hecho fuera de la comparativa profesional, pero que conlleva un gran trabajo y
es de una gran envergadura, al ser un Lope", subraya Ángel Luis Martín.
Será la primera vez que la obra se represente en la muestra, hecho
de especial relevancia para el director, que considera que "toda persona
que nace en Fuente Obejuna recibe una herencia de Lope, que supone el compromiso
de denunciar toda vejación que sufre el ser humano y transmitirla a otras
generaciones". Se trata de temas vigentes, que podrían llevar a pensar que
"todo el movimiento del 15M, se apoya en Fuenteovejuna" y a
preguntarse "¿quién no ha sufrido una injusticia en su vida?" y que
se plasman en la representación, al igual que la de la mujer como defensora de
derechos, "que la pone Lope, no yo, pero que voy a marcar esa impronta en
escenas". Porque para Martín "el teatro es un reflejo de la sociedad",
desea que "se entienda que sigue estando el espíritu que Lope introduce, que
podemos hacer cosas a través de la unión de la gente".
Dirigir "Fuenteovejuna" supone para Ángel Luis Martín
"una emoción muy grande, pero viene a ser contenida" y a nivel
particular "me quedo con que la gente que hace Fuenteovejuna, haya confiado
en mi. Ese gesto me llena de orgullo y de agrado porque como decía antes, tengo
el compromiso de transmitir esa herencia".
Ciento cuarenta y seis personas participarán en la puesta en escena,
de una hora y treinta y cinco minutos de duración, a la que asistirán numerosos
mellarienses, que se desplazarán en varios autobuses.
La obra cuenta con la
presencia de caballos y música en vivo
El director ha querido que "la música - interpretada en directo
y cuyo hilo conductor es Al val de
Fuenteovejuna - haya sido
compuesta especialmente para este montaje de Almagro" y así lo ha hecho el
guitarrista José Manuel Hierro. Junto a Hierro toca la banda, dirigida por Salvador
Balaguer. Este apartado se completa con la colaboración especial del cantaor
local Eusebio Medina, que aporta su "quejío peculiar".
También destaca la presencia de caballos, que cuentan con su
propio regidor. Ángel Luis Martín agradece la colaboración de todas las entidades
y personas implicadas en este proyecto.
Los ensayos contaron con la presencia de la alcaldesa, Silvia
Mellado y la concejala de cultura, Esther Ruiz.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |