Publicado el 15 de Marzo de 2018, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Los Blázquez - Actualidad -
Son
titulares de ‘explotaciones centinelas’ para detección precoz de la lengua azul
El delegado de Agricultura, Pesca y
Desarrollo Rural, Francisco Zurera, ha hecho entrega de un diploma y un obsequio simbólico a los titulares de
seis explotaciones ganaderas, como reconocimiento por su colaboración con la
Administración en la prevención de enfermedades del ganado, “una prioridad máxima
para la Consejería de Agricultura y para la Junta de Andalucía”, según ha
afirmado Zurera.
Los ganaderos distinguidos son: Manuel
Prados Alcalá, de Cañete de las Torres; José Molina Navas, de Los Blázquez;
Francisco Domínguez Castell, de Palma del Río; Paulino Pulido Cobo, de Baena;
Francisco Luque Torres, de Montemayor, y José Alberto Pérez Díaz, de
Villaralto. Los animales de estas explotaciones han actuado como “centinelas”.
Se les han extraído muestras una vez al mes, para la detección temprana de la
lengua azul, si se diera el caso.
Son seis explotaciones de caprino, de
carácter familiar y de reducida dimensión. Como no hay obligación de vacunar al
ganado caprino, estos animales son ideales para comprobar la sanidad serológica
respecto al mosquito o para alertar de su llegada.
Al acto ha asistido también el
presidente de la ADSG de Posadas, Francisco Narváez Natera, que en nombre de
las asociaciones de defensa ganadera ha agradecido a las explotaciones
centinela y a la Administración regional la labor que llevan a cabo en defensa
de la sanidad animal.
Por su parte, el delegado ha señalado
la importancia de estos controles para preservar la sanidad animal. Durante el
año pasado, personal veterinario oficial ha trabajado periódicamente en las seis
explotaciones ganaderas citadas, dentro del Programa de Vigilancia y Control de
la Lengua Azul en la provincia.
Francisco Zurera ha agradecido a estos
seis ganaderos el esfuerzo que han realizado y la importante labor que desempeñan en este Programa, ya que la
detección precoz de la enfermedad permitiría tomar inmediatamente las medidas
de protección necesarias.
“Estas explotaciones ganaderas, ha
dicho el delegado, que colaboran desinteresadamente, contribuyen a la defensa
sanitaria del sector en la provincia y apoyan la labor que desarrolla la Junta
de Andalucía para velar por la salud pública y la sanidad animal”. Una mención
especial ha tenido Zurera para el ganadero de Cañete de las Torres, Manuel
Prados Alcalá, que además de colaborar en el centinelaje serológico, trabaja
con la Delegación desde 2007 en el programa de vigilancia entomológica, siendo
una de las 9 explotaciones de este tipo en Andalucía.
El delegado ha puesto de relieve la
potencia de Córdoba en el sector primario, con un claro liderazgo en ganadería
extensiva y en su censo. “El sector ganadero, afirma Zurera, es vital para la
provincia, desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Nuestras
producciones son mayoritariamente extensivas, de bajos insumos y respetuosas
con el medio ambiente. Los ganaderos y sus agrupaciones, junto con la
Administración andaluza, realizamos un continuo seguimiento de la cabaña,
estudiando las necesidades y ofreciendo soluciones”.
En términos de Comunidad Autónoma, el
delegado ha señalado que Andalucía es la primera frontera de Europa, con el
riesgo de entrada de enfermedades ganaderas que conlleva, por lo que la Junta y
el sector siguen reforzando los programas de sanidad, que redundan en beneficio
de toda la sociedad, puesto que, aunque la lengua azul no afecta a humanos, sí
que es básicamente un problema económico.
El delegado ha transmitido un mensaje
de tranquilidad por la garantía de sanidad y calidad de los productos
cordobeses, gracias a la labor que llevan a cabo los ganaderos, sus
agrupaciones y todo el sector, junto a
la Consejería de Agricultura.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Los Blázquez : Últimas noticias Los Blázquez y Fuente Palmera reciben el reconocimiento de la Diputación en la V edición del Certamen Pueblo Saludable ENTREGA DE SEMILLAS PARA EL MUNICIPIO DE LOS BLÁZQUEZ ENTIERRO DE LA SARDINA EN LOS BLÁZQUEZ |