Publicado el 02 de Mayo de 2018, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Para los menores de 20.000 habitantes, y en las modalidades
de gastos corrientes y gastos en obras de reforma y equipamientos municipales
La Diputación de
Córdoba pone en marcha, por segunda vez, una línea de subvenciones a municipios
y entidades locales para proyectos, obras de reforma y equipamientos
municipales destinados a servicios sociales, con una inversión total de 250.000
euros.
La delegada de
Bienestar Social de la institución provincial, Felisa Cañete, ha facilitado hoy
toda la información sobre estas ayudas y ha explicado que “van destinadas a los
municipios y ELAs menores de 20.000 habitantes de la provincia de Córdoba en
los que el Instituto Provincial de Bienestar Social presta sus servicios, y
están enmarcadas en dos modalidades, una referente a gastos corrientes -con una
cuantía de 50.000 euros- y otra para gastos en obras de reforma y equipamientos
municipales -con un presupuesto de 200.000 euros”.
Cañete ha destacado que
“creemos que estas ayudas son importantes, porque damos la posibilidad a todos
los municipios de disponer de una cuantía económica para poner en marcha
programas complementarios a los ya existentes o revisar alguna pequeña obra de
adaptación relacionada con los servicios sociales”.
Los ayuntamientos solo
podrán presentar un proyecto para cada una de estas modalidades. El importe
máximo a subvencionar por municipio y modalidad será de 1.500 euros para la
primera modalidad y de 2.816 euros en la segunda.
En lo que se refiere a
la modalidad de gastos corrientes para la ejecución de proyectos de servicios
sociales municipales, serán subvencionables aquellas intervenciones destinadas
a la población en general y a colectivos específicos, en aquellos gastos
relativos a la realización de talleres, cursos, encuentros y actividades.
La segunda modalidad,
gastos en obras de reforma y equipamientos municipales, encuadra pequeñas
actuaciones de adaptación, equipamiento de mobiliario en centros de servicios
sociales, residencias municipales, centros de participación activa de mayores,
equipos adaptados para facilitar la movilidad, etc.
Con respecto a los
requisitos exigibles, el municipio o la entidad deberá ser menor de 20.000
habitantes, las actuaciones o adquisiciones deberán encuadrarse dentro de los
fines del IPBS, repercutiendo en la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía.
En este sentido, Cañete
ha especificado que “serán objeto de esta convocatoria proyectos que centren
sus actuaciones en el desarrollo de políticas activas relacionadas con las
personas mayores, favorecer la inclusión de personas y grupos desfavorecidos, o
la integración social de personas con discapacidad, entre otros”.
Los criterios de
valoración de estas ayudas tendrán en cuenta la justificación y fundamentación
de la necesidad social a cubrir, la adecuación de los objetivos del proyecto y
el nivel de cobertura planteado, entre otros.
El plazo de
presentación de solicitudes será de quince días desde el siguiente al de la
publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de
Córdoba.
Para los proyectos que
no estuviesen ejecutados a la fecha de la resolución definitiva, se establece
un plazo de seis meses desde el día siguiente a la notificación de la misma
para la ejecución del proyecto. Para las actuaciones que estuviesen ejecutadas
total o parcialmente, los gastos estarán comprendidos en el periodo del 1 de
enero al 31 de diciembre de 2018.
|