Publicado el 01 de Febrero de 2018, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - Estas ayudas se dirigen a los
ayuntamientos para la mejora y modernización de los mercadillos
La
Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha aprobado para Córdoba una
subvención por valor de 347.860 euros para la promoción del comercio ambulante
en la provincia. Esta cuantía se reparte entre 14 ayuntamientos cordobeses, y
pretende incidir en la profesionalización y la especialización de este sector,
considerando el mismo como una actividad económica más.
El
delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, ha
destacado que en esta última convocatoria “se ha multiplicado por tres el
dinero destinado a este objetivo, pasando de los 103.916 euros de 2016 a los
casi 350.000 aprobados a finales de 2017”. Así mismo, Carmona ha hecho hincapié
en que Córdoba “es la provincia que más dinero ha recibido en ayudas para este
objetivo, cosa que ha sucedido también en las ayudas destinadas a la artesanía
lo que deja claro la sensibilidad que en la provincia existe en el ámbito de la
actividad comercial”.
El
asfaltado, remodelación de accesos y obras de acondicionamiento han sido las
principales acciones solicitadas por los consistorios, aunque también se
recogen construcción de servicios públicos o instalación de aseos portátiles,
construcción de viseras de sombras o la adquisición e instalación de
marquesinas y pérgolas, entre otras. Las ayudas más importantes ascienden a los
30.000 euros y la cuantía menor los 9.000. En total serán 17 acciones
repartidas entre 14 ayuntamiento: Añora, Priego de Córdoba, Villanueva de
Córdoba, Dos Torres, Villa del Río, Montilla, Fernán Nuñez, Belalcazar, La Carlota,
Conquista, Posadas, Almodovar del Río, Fuente Obejuna y Hornachuelos.
El
responsable territorial ha explicado que este sector representa una actividad
comercial muy importante, generadora de empleo y autoempleo, “que lo
constituyen actualmente en torno a los 90 mercadillos en la provincia, con más
de 3.500 puestos de venta que generan en torno a los 8.500 empleos”. Y ha
puntualizado que todos los municipios cuentan con mercadillo, en algunos
municipios incluso más de uno a la semana, como en la capital, Aguilar de la
Frontera, Lucena, Peñarroya, Santaella o Zuheros. En cuanto a los principales
de la provincia destacan en la capital, el del Arenal de los domingos y el
conocido como las setas de los martes y viernes. De los municipios, los de
Lucena, Cabra, Baena y Puente Genil por el número de puestos.
Plan
de Activación del Comercio Ambulante
La
Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, prorrogará durante dos años (18/19),
y con una inversión de 3,5 millones de euros,el Plan de Activación de Comercio Ambulante
aprobado en 2015, por la importancia de esta actividad como generadora de
empleo y por su función de cohesión social y dinamización de la economía local.
Con
este propósito se acometen distintas actuaciones para incrementar la
profesionalidad de los vendedores ambulantes, mejorar sus condiciones de
trabajo y, por extensión, su seguridad y salud laboral, así como para lograr
una mayor calidad en la prestación del servicio, lo que redundará también en un
mayor beneficio para los consumidores.
Entre las acciones
contempladas están las líneas de subvenciones. Las dos convocatorias (2016 –
2017) han supuesto para Córdoba un importe superior a los 450.000 euros y de la
que se han beneficiado 19 ayuntamientos en la provincia.
Por otro lado, la Consejería
incluirá en los Premios Andalucía de Comercio una nueva categoría destinada a
reconocer a la labor de aquellos ayuntamientos que trabajan por la mejora y
modernización del comercio ambulante en su localidad. Se ha elaborado una ‘Guía
Práctica para la Prevención de Riesgos Laborales en el Comercio Ambulantes’ y
durante este año 2018 se desarrollarán dos campañas de sensibilización sobre la
importancia de este tipo de comercio y los beneficios que aporta a la economía
local.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |