Publicado el 14 de Septiembre de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El evento, patrocinado
por la Diputación de Córdoba, ha cubierto las 25 plazas ofrecidas
Peñarroya-Pueblonuevo
acogerá entre el 28 de octubre y el 2 de diciembre la XXXII edición de su
Concurso Nacional Cante de las Minas, patrocinado por la Diputación de Córdoba
y organizado por el ayuntamiento de la localidad y la Peña Flamenca y Literaria
Peñarriblense.
Para la delegada de
Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, “nos encontramos ante una cita
con solera que tras XXXI ediciones se presenta un año más con un elenco de
participantes que le añaden calidad”.
Ruz ha explicado que
“se trata de unos de los concursos de mayor reconocimiento tras el Festival de
la Unión, siendo el primero en importancia en la comunidad andaluza”.
“Desde la institución
provincial reconocemos esta iniciativa como un proyecto singular que se suma a
otros como el Festival de Jóvenes Flamencos o Flamenco en el Aula, con el
objetivo de acercar este arte a la ciudadanía”, ha concluido Ruz.
Por su parte, el
alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, ha incidido en que “el
Concurso Nacional Cante de las Minas supone una oportunidad para dar a conocer
la comarca del Guadiato y Peñarroya-Pueblonuevo, en unas fechas emblemáticas
para la localidad puesto que la final, prevista para el 2 de diciembre
coincide, con la festividad de Santa Barbara, patrona de los mineros”.
Expósito ha resaltado
que “ la visita de aficionados al flamenco procedentes de distintos puntos
geográficos convierten este evento en un elemento dinamizador del sector
turístico de la localidad”.
Finalmente, el
secretario de la Peña Flamenca y Literario Peñarriblense, Francisco Joaquín
Ruiz, ha hecho hincapié en que “ya están cubiertas las 25 plazas disponibles
para el concurso, lo que ya supone todo un éxito ya que el plazo de presentación
de solicitudes concluye el 6 de octubre”.
Según Ruiz, “la fase de
selección se celebrará todos los sábados entre el 28 de octubre y el 25 de
noviembre, siendo requisito imprescindible que los concursantes interpreten una
taranta o una minera, y dos cantes más, uno del grupo y el otro a elegir
libremente”.
El grupo de cante
recogido en las bases de participación se compone de marianas, serranas,
malagueñas, tangos, colombianas, guajiras, milonga, caracoles, bamberas,
farruca o petenera.
La fase final de esta
XXXII edición del Concurso Nacional Cante de las Minas, a la que pasarán tan
sólo cinco participantes, se celebrará el día 2 de diciembre en la Casa de la
Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo.
En cuanto a
los premios, se recoge la entrega de un primer premio, compuesto por la lámpara
minera y 3.000 euros; un segundo premio, dotado del castillete minero y 2.000
euros; un tercer premio, el carbón con escudo y 1.000 euros; y un cuarto y un
quinto premio, dotados con 200 euros y un recuerdo de la localidad.
|