Publicado el 14 de Septiembre de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Ante
el reciente inicio de curso escolar EQUO anima a los distintos municipios a
adoptar medidas para favorecer que niñas y niños puedan ir caminando o en
bicicleta a sus centros escolares con el menor riesgo posible.
El partido verde destaca la
importancia de la socialización que permiten estos paseos o caminos escolares y
cómo fomentan, de manera natural, los hábitos de vida saludable y la
realización de ejercicio físico de las niñas y niños. Además de desarrollar la
autonomía personal de los escolares, esta iniciativa contribuirá a una
reducción del número de coches en los entornos de los centros educativos, con
la consiguiente reducción de contaminación, ruidos y riesgos de accidentes.
Para EQUO los beneficios
medioambientales son indiscutibles, pues la reducción de automóviles y de
atascos lleva aparejada una menor contaminación acústica y atmosférica, al
disminuir la emisión de gases. Asimismo, se contribuye a crear ciudades y
pueblos más amables, que vuelven a colocar en el centro de sus políticas a las
personas y sus necesidades. La inversión que se debe hacer en la mayoría de los
casos es mínima en comparación con todas las ventajas que reporta.
Ana María Carnero y Salustiano
Luque, portavoces provinciales de EQUO, han señalado que “EQUO anima
a los distintos municipios de la provincia a adoptar las medidas necesarias
para favorecer que niñas y niños puedan ir caminando o en bicicleta a sus
centros escolares con el menor riesgo posible”. Los pueblos reúnen las
condiciones óptimas para que los escolares se desplacen a pie o bicicleta de
forma segura, por sus características de menor volumen de tráfico, mayor
seguridad ciudadana y cercanía de las viviendas a los colegios. En
consecuencia, debe funcionar mejor la idea del Camino Escolar Seguro. “Hacemos un
llamamiento no sólo a los Ayuntamientos de la provincia sino a toda la
comunidad educativa para que estos proyectos se ponga en marcha. Destacamos el
interés que este tipo de actuaciones tienen para el desarrollo personal de los
escolares y su importancia para el municipio, al mejorar la habitabilidad
y la salud de su población. Para facilitar su implantación, pedimos que las
iniciativas locales cuenten con la participación de los equipos directivos y
docentes de los centros escolares, las asociaciones de madres y padres, las
familias y los propios escolares que, de esta manera, vayan creciendo con los
hábitos necesarios para desplazarse, siempre que sea posible, al colegio
andando o en bici” han declarado los portavoces de EQUO.
Asimismo sus portavoces
señalan la necesidad de estudiar fórmulas que limiten el tráfico rodado y su
velocidad en los alrededores de los centros escolares a las horas de entrada y
salida, la colocación de badenes en estos entornos, la habilitación de carriles
bicis o la construcción de aceras más anchas por las que los escolares puedan
caminar en grupo sin que exista riesgo de invasión de la calzada
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |