Publicado el 02 de Noviembre de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - En
su VIII edición, contará con casi 4.000 metros y un programa de actividades compuesto por cerca
de 80 actividades
Un total de 70
entidades locales y 99 estands harán posible la VIII edición de la Feria de los
Municipios, iniciativa que permanecerá en el Palacio de la Merced, sede de la
Diputación de Córdoba, del 9 al 12 de noviembre. La participación se verá
incrementada así en 15 expositores más que en el año anterior.
La presidenta del
Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Ana Carrillo, ha
señalado que “tras el éxito de Intercaza y Fimart, ambos encuentros con
sectores estratégicos para nuestra provincia, además del Foro Impulso, ahora
ponemos el broche a este ciclo de ferias con una nueva edición de la Feria de
los Municipios”.
Carrillo ha incidido en
la importancia de todas las ferias, “pero, sin duda, la que hoy presentamos es
especial porque nos permite reflejar la identidad de nuestros pueblos que son
la razón de ser de las diputaciones provinciales”.
Así, ha continuado “uno
de los objetivos de esta iniciativa es promocionar la riqueza de nuestros
municipios, para que de este modo el visitante se lleve una idea de lo que
nuestra provincia encierra, no solo su patrimonio artístico, sino también su
riqueza paisajística, sus costumbres o su gastronomía”.
Según la también
delegada de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, “se trata, en
definitiva, de mostrar todo el potencial y la singularidad de cada localidad,
lo que nos hace únicos y diferentes”.
Carrillo ha puesto de
manifiesto que “la Feria contará con una zona expositiva de 2.700 metros,
distribuidos en dos carpas, a la que habrá que sumarle las estancias del
Palacio de la Merced, lo que hace un total de casi 4.000 metros cuadrados”.
“Este año han sido 32
los ayuntamientos que nos han solicitado contar con un doble estand, frente a
los 17 que lo hicieron el año pasado, lo que pone de manifiesto el compromiso
de los alcaldes y alcaldesas con esta iniciativa”, ha explicado Carrillo.
En relación con el dato
de participación, la presidenta de Iprodeco ha afirmado que “en esta edición,
contaremos con 6 entidades locales nuevas (Adamuz, Torrecampo, Valsequillo,
Almodóvar del Río, Doña Mencía y Ochavillo), y se ha producido la baja de 3
(Cabra, Algallarín y Los Blázquez)”.
Carrillo ha abundado en
que “a la zona expositiva hay que sumar las más de 80 actividades previstas en
el programa, que albergará desde talleres artesanales a representaciones
teatrales, degustaciones y presentaciones de productos”.
“En definitiva,
actividades ya conocidas como la máster class de mantilla de El Carpio, el
desfile de moda de Fuente Palmera o el Club de Salto de Comba de Montilla, y
otras novedosas como un desfile colono con motivo del 250 aniversario del Fuero
de las Nuevas Poblaciones, el teatro infantil de la Noche Encandilada de
Encinas Reales o algo muy curioso como el campeonato provincial de beber vino a
botijo de La Rambla”, ha incidido Carrillo.
La delegada de
Desarrollo Económico de la Diputación provincial ha puesto de manifiesto que
“el trabajo trasversal de las distintas áreas de esta institución queda
reflejado una vez más en la participación del Patronato Provincial de Turismo y
la Delegación de Consumo y Participación Ciudadana en esta feria”.
Así, el marco de la
Feria de los Municipios ha sido el elegido para hacer entrega de los I Premios
de la Provincia, iniciativa del área de Participación Ciudadana que pretende
poner en valor a las personas, asociaciones y colectivos que en los distintos
pueblos trabajan en materia de participación ciudadana.
Del mismo modo, el
Patronato Provincial de Turismo será partícipe de esta Feria de los Municipios
con una misión inversa en la que doce personas, entre blogueros,
turoperadores, agentes de viajes y periodistas van a visitar varias zonas de la
provincia y realizarán encuentros el sábado con los estands.
Carrillo ha concluido
agradeciendo la colaboración de estas áreas que “contribuirán a engrandecer la
feria, haciéndola más atractiva, y a nuestros alcaldes y alcaldesas por confiar
en la Feria para acercarnos el potencial de sus pueblos”.
|