Publicado el 02 de Noviembre de 2017, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Del 28
de Octubre al 1 de Noviembre, nuestro Ayuntamiento nos lleva de nuevo a un
mundo donde se recrean los usos y costumbres medievales, de la mano de la
Asociación “Malik”
Del 28 de Octubre al 1 de Noviembre, la Plaza
de Santa Bárbara ha vuelto a acoger la edición de este año 2017, organizada por
el Área de Cultura del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y que ha contado
un año más con la participación de la Asociación “Malik”. Decenas de puestos
instalados, además de talleres, exhibiciones, degustaciones, así como un
Carrusel Medieval que hacía las delicias de los más pequeños, han centrado las
actividades de estos 5 días. Este año la inauguración del Mercado Mozárabe, al
que asistían el Alcalde José Ignacio Expósito, acompañado por la Primera
Teniente de Alcalde, Mariví Paterna, y la Concejala de Urbanismo, Olalla
Moreno, contó con la actuación de una Bailarina de la Danza del Vientre y a la
que acompañaba la Cetrería, representada por un ave rapaz que en este caso era
un magnífico y espectacular ejemplar de Búho, que incluso llegamos a tener
cogido sobre el brazo para que posara para nuestra cámara. Y así lo hizo.
En los numerosos puestos instalados se ha
podido disfrutar, además de la Cetrería, que se convierte siempre en uno de los
atractivos más importantes de este tipo de Mercados Mozárabes, gracias a los
espectaculares vuelos de las rapaces, con Cerámica, Artesanía, Alfarería,
Gastronomía, Carrusel Ecológico, Castillo Hinchable, Tiro al Arco, Tetería y
Músicos, amenizando cada tarde-noche las calles del Parque de la Plaza de Santa
Bárbara, coloquialmente conocido como “El Llano”. Desde la Concejalía de
Cultura, ya el año pasado se nos decía del interés que hay por mantener viva
esta tradición en Peñarroya-Pueblonuevo, que nos permite comprobar la gran
variedad artesanal que tenemos en Andalucía, Extremadura y otros puntos de
España, que en definitiva son quienes exponen aquí en nuestro Mercado Mozárabe.
Y al mismo tiempo, sirve como atractivo turístico que mueve a mucha gente y que
pone en valor un poco la recuperación de este tipo de mercados, a través de
aquellas viejas y ancestrales tradiciones de otros tiempos que forman nuestra
propia historia.
|
 Autoridades y organización, abriendo el Mercado Mozárabe 2017 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |