Publicado el 27 de Noviembre de 2011, Domingo Lourdes Paredes Cuellas
Espiel - Actualidad - El Grupo Espeleológico G40 de Priego ha realizado una nueva
aportación al conocimiento de la prehistoria de la provincia, gracias al
hallazgo, en la sierra del castillo de Espiel, de una cavidad con
pinturas rupestres. La importancia del descubrimiento radica en que se
trata de uno de los escasos lugares de Sierra Morena con
representaciones artísticas parietales de este tipo y, como apuntan
algunos especialistas, podemos encontrarnos ante el más interesante de
ellos.
Esta nueva aportación ha sido fruto del trabajo que los integrantes del G40 están realizando dentro del proyecto Tras las Huellas de la Espeleología Cordobesa ,
con el que se pretende recuperar la historia de esta disciplina gracias
a las referencias de los pioneros de la espeleología cordobesa,
localizando y explorando estas cuevas y simas conocidas de antaño. Esto
se traducirá en la ampliación del mapa espeleológico provincial con
nuevos descubrimientos, como el que ha tenido lugar en la Sierra del
Castillo de Espiel, último escenario de este proyecto. Durante varias
jornadas de trabajo, el G40 han realizado diversas actividades como
prospección del terreno, exploración y topografía de cavidades. Este
trabajo previo hizo posible la exploración de diversas cavidades y la
localización de otras pendientes para futuras salidas. Una exploración
que se completó con la topografía de dos pequeña simas, así como una
antigua mina de fluorita, de gran interés desde el punto de vista de la
historia de la minería, y cuyos datos se incorporarán al futuro trabajo
que, sobre minería antigua, está comenzando a plantearse como actividad
del G40. Dentro de estos trabajos, se exploró y topografió otra cavidad,
de escaso recorrido, que permitió el descubrimiento de una nueva
estación con pinturas rupestres en la provincia.
Previamente a
la salida de campo, se procedió a revisar toda la bibliografía
espeleológica sobre este sector de Sierra Morena. De manera especial se
han repasado los trabajos de Antonio Carbonell Trillo-Figueroa, editados
en el boletín de la Real Academia de Córdoba en los años 20 del pasado
siglo; así como los artículos que se publicaron en Diario CORDOBA a
finales de la década de los sesenta por parte de Juan Bernier Luque.
También se ha contado con informes y artículos sobre las explotaciones
realizadas por el Grupo Espeleológico Córdoba (G.E.C.) y el Grupo de la
Universidad Laboral (Gulmont), e igualmente la colaboración de varias
personas de Espiel que conocen la Sierra del Castillo de primera mano.
Diario Córdoba
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Espiel : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Buenas noticias Sobre el Puente Mocarra, de Espiel La Diputación de Córdoba se compromete a iniciar el proyecto de restauración y contención del puente Mocarra en Espiel |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: Josu Manu Molina Garcia. el , 25 de Marzo de 2013 a las 13:23:03
Mi mas cordial enhorabuena , ZORIONAK , EKARRIKASKO.
De madrid al Cielo y de Espiel al Mundo Entero.
Saludos de Hilda del Cid y Josu Manu Molina García
SE OFRECE MATRIMONIO , PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE CASA DE CAMPO , CORTIJO , FINCA RURAL e.t.c.
Movil: 646 174 966.
E-mail: jemamoga007@gmail.com
|
|