Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El Centro de Profesores acoge una lectura literaria a cargo de Francisco Onieva
Publicado el 21 de Octubre de 2011, Viernes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El Área de cultura del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, en colaboración con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y a través del Centro Andaluz de las Letras, organizó el día 20 de octubre una lectura literaria que tuvo lugar en el Centro de Profesores de esta localidad a cargo del escritor Francisco Onieva, Profesor de Lengua Castellana y Literatura en Pozoblanco. El acto fue presentado por Alejandro Campos, Concejal de Educación y Seguridad en el ayuntamiento peñarriblense, en sustitución de la concejala de cultura, Marta Vélez, que no pudo asistir por motivos personales.

Francisco Onieva es autor de “Los lugares públicos”, un libro de poesía publicado en el año 1998, corregido y ampliado en profundidad posteriormente en 2008 y con el que fue finalista del Premio Andalucía Joven en los años 2000 y 2001. Otra de sus obras poéticas es “Perímetro de la tarde” (Rialp, 2007), con el que consiguió un accésit del prestigioso premio Adonáis 2006. Con su tercer libro, “Las ventanas de invierno”, ha obtenido el XXI Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Onieva ha publicado igualmente la antología “Palabra compartida”, en el año 2007. Su obra ha sido recogida en diversas antologías, entre las que destaca “Los círculos del aire”, realizada por Francisco Gálvez (Algaida 2008). Como narrador ha publicado el relato "Tourmalet, 3000 piezas" dentro del libro colectivo "La puerta de los sueños" y el libro de relatos "Los que miran el frío" (Ediciones Espuela de Plata, Renacimiento, 2011). Además de la vertiente creativa de Francisco Onieva, su trabajo le ha llevado también a publicar numerosos estudios sobre Miguel de Cervantes, Gustavo Adolfo Bécquer, Miguel de Unamuno y Rafael Alberti, así como uno dedicado a Santa Teresa de Jesús.

En palabras dirigidas a Guadiato Información, Francisco Onieva nos asegura que no fue ninguna musa la que despertó en él la afición por la escritura: “Yo soy de esos de trabajo, trabajo y trabajo. Como bien decían Buñuel y García Lorca, cuando la musa llegue que me pise trabajando. Soy una persona que trabaja sin prisas, yo nunca me pongo plazos para terminar lo que estoy haciendo, porque me gusta terminarlo serenamente. De todas formas, es verdad que yo soy de la idea de que leyendo mucho al final encuentras algo de lo que hablar y también se dice que para ser escritor, antes hay que ser lector…”. Lo último que Francisco Onieva ha publicado ha sido su libro de relatos “Los que miran al frío”, ambientado en la Guerra Civil y que hace mención a Peñarroya-Pueblonuevo: “El libro ha sido publicado por la Editorial Renacimiento, Ediciones Espuela de Plata y se trata de un libro de relatos que está ambientado en la Guerra Civil, en el norte de Córdoba y más concretamente en el Valle de los Pedroches, pero que también hace referencia a Peñarroya ya que como bien sabéis fue la población más fuerte del bando nacional durante todo el conflicto…”.

Alejandro Campos, Concejal de Educación, presentando a Francisco Onieva.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet