Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Reunión en Madrid para abarcar la llegada de fondos destinados a infraestructuras.
El Consistorio peñarriblense no recibirá fondos del Miner hasta el 2012
Publicado el 25 de Octubre de 2011, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

La secretaria general del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo alternativo de las comarcas mineras, María Teresa Aznar; la alcaldesa y el teniente alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil y Alonso Lorenzo; y los responsables de minería de Andalucía y de la secretaría de extracción minera a nivel estatal de CCOO, Carlos Núñez y Juan Villar, se reunieron ayer en Madrid para abordar la llegada de los fondos Miner para infraestructuras. En la misma se aclaró que Peñarroya--Pueblonuevo no recibirá ni un solo euro para los proyectos de infraestructura hasta enero del 2012 puesto que no hay disponibilidad presupuestaria para ellos.

Carlos Núñez afirmó ayer, al término de la reunión, que es "de vital importancia para la zona que el proyecto del polígono Vega Currillo, en el que ya se han realizado inversiones para la dotación de servicios, reciba alguna partida extra antes de que finalice el año", algo que en la reunión ha asegurado el Ministerio de Industria "que se compromete a hacer efectiva la partida si hay presupuesto", aunque lo que sí es seguro, ha afirmado, es que "en enero volveremos a tener otra reunión, una vez que haya presupuesto nacional para poner en marcha todos los convenios restantes".

El sindicalista dijo que "hemos salido satisfechos en parte, pues ha quedado claro el compromiso por parte del Ministerio de que los casi 14 millones de euros destinados a Peñarroya vendrán a partir de enero".

Por otra parte, coincidió con la alcaldesa, María Gil, en que "en parte también estamos decepcionados, pues los dos convenios que a día de hoy queríamos poner en marcha, el polígono Vega Currillo y la construcción de los 10.000 metros de naves en el polígono el Antolín, no serán posibles hasta enero". No obstante, aseguró que en la reunión también se acordó "que si hubiera un empresario que ha de ubicar su proyecto en esas naves, se solicitará una prórroga a la fecha de caducidad de su inversión", aunque matizó que "eso lo hemos cogido con mucha cautela".

Núñez especificó que el viaje a Madrid se realizó con el Consistorio peñarriblense "para hablar de los proyectos de infraestructuras de la localidad, y si el resto de ayuntamientos de la comarca nos solicitan ayuda, independientemente de los partidos que los gobiernen, iremos con ellos", pues a CCOO "lo único que nos interesa es el resurgir de la zona".

Tras la reunión, Gil y Núñez acordaron crear una línea de trabajo "para salir de la recesión económica en la que estamos inmersos". Y tanto la alcaldesa como el sindicalista creen necesario, ante el retraso por falta de presupuesto, ofrecer todo el apoyo necesario a los empresarios para que salgan adelante sus proyectos". Gil insistió en que el Consistorio está a disposición de todos los empresarios y que no va permitir, "bajo ningún concepto, que el retraso de los fondos les afecte".

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet