Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO/ GIMNASIA RITMICA
LOURDES MOHEDANO, LA CHICA DEL CAMBIO
Publicado el 24 de Julio de 2012, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La chica del cambio

Desde Córdoba, salió casi de la nada, con sólo 13 años, para instalarse en las alturas de la gimnasia rítmica

Si hay un rasgo que caracterice a la modalidad de la gimnasia rítmica es el sacrificio, y Lourdes Mohedano lo sabe demasiado bien. A sus 17 años, esta benjamina del equipo olímpico ha tenido que pasar por más de un obstáculo para poder formar parte de la selección de gimnasia rítmica. Con todo, su capacidad de sacrificio está probada casi de manera científica.

De hecho, una de las personas que mejor la pueden definir es Ana Baranova, la entrenadora que hace un tiempo ya la detectó para llevarla al equipo nacional. La responsable técnico del equipo de gimnasia señala que «Lourdes tiene un carácter muy fuerte y también alegría». Por eso, la cordobesa ha sabido sobreponerse a la perfección a todas las trabas que se le han ido presentando.

Lourdes se fue acercando al deporte poco a poco. De primeras, fue una niña jovial y enamorada de la música. Por eso, sus primeros movimientos se trasladaron hacia el mundo del ballet. Pero poco a poco se vio cautivada por la gimnasia rítmica. Por eso terminó formando parte del Club Liceo.

A partir de ese momento, Lourdes se entregó por completo a la gimnasia rítmica. Poco a poco empezó a darse a conocer en el panorama regional y también nacional. En junio del año 2008, la Federación la convocó para que se trasladara al CAR y empezara una bonita aventura. Creció y creció al tiempo de un equipo que ha recuperado su sitio a nivel mundial. Incluso, se vuelve a soñar con una medalla como la de Atlanta.

A sus 17 primaveras, es también una joven de su edad. Necesita ritmo y música para activarse antes de entrenar, competir o, simplemente, vivir. Además, como buena gimnasta, guarda una serie de rituales con rigurosa meticulosidad, como llevar consigo una bolsa de recuerdos o motivos religiosos que le acompañan antes de cada batalla.

Hay deportistas que tienen «ángel». Y Lourdes Mohedano es de las que cumplen ese perfil. Al igual que otros deportistas de su tierra, ha salido casi de la nada para instalarse en las alturas. Su caso no es muy distinto al que años atrás se ha vivido en la provincia con modalidades tan dispares como boxeo (Rafael Lozano), hockey (Edu Aguilar o Víctor Sojo) o natación (Rafael Muñoz). Es decir, como una especie de evolución entre la nada y el todo.

Porque Lourdes Mohedano llegó a Madrid en 2008 para entrenar con la selección española júnior siendo una especie de brote verde para un deporte que no dejaba de ser una minoría en su ciudad. Sin embargo, a día de hoy, sus logros internacionales le han permitido ponerlo en el primer plano. De hecho, ella tuvo que ver una exhibición de la selección española en el Vista Alegre, su primer domicilio deportivo, para saber hasta dónde quería llegar. Y lo bueno es que lo consiguió.

Tras dos años en la selección júnior, tras ser captada por Anna Baranova, se vio obligada a vivir un 2010 como curso puente al que también le supo sacar provecho en el lado personal. Y es que, por entonces, un cisma dentro de la gimnasia en España provocó que la especialidad de rítmica pasara por unos momentos difíciles. De un lado, los resultados no acompañaban, circunstancia que provocó la salida de Baranova del staff federativo en lugar de Angelova. Con ésta, tampoco mejoraron los resultados, hasta el punto de que España finalizó en decimoquinto lugar en el Mundial en Moscú. Es decir, mucho camino por recorrer, aunque la cordobesa siguió con el pulso firme. Mantuvo el nivel en los entrenos para llegar a entrenar como titular pese a no tener edad para competir como sénior. Ese periodo le ayudó para adquirir madurez.

Al mismo tiempo, la Federación Española se iba regenerando. Como primera medida, a Baranova se le encargó que volviera a formar un grupo que pudiera clasificarse para los Juegos de Londres. Con ese conjunto estaba Lourdes Mohedano y a partir de ahí volvió a propiciarse un despegue.

«El bronce como mínimo»

Sin embargo, la empresa no fue fácil, puesto que el equipo español estaba sometido a una especie de contrarreloj para llegar a tiempo en una carrera donde algunos de sus rivales tenían más camino recorrido. Pero la apuesta salió bien. Porque en Montpellier, en el Mundial de 2011, se vio a un equipo valiente y que estuvo cerca de ganar la plaza para Londres de no ser por un desgraciado error en el ejercicio mixto. Ttuvo que esperarse a enero para conseguirlo y por la puerta grande. Fue en el Preolímpico celebrado en el O2 Arena de Londres, donde España demostró algo más que ser el mejor. Demostró sus opciones reales de medalla ante unas jueces que empezaban a conocer a sus chicas. Como muestra, en la Copa del Mundo llegaron más éxitos que han puesto a las hispanas a la misma altura de las grandes, como Rusia, Bielorrusia, Bulgaria o Italia.

Lourdes tiene una apuesta e incluso ha llegado a decir que «como mínimo, bronce» en algún que otro círculo cercano. Es el mensaje ambicioso de la chica que ha traído consigo el cambio a la gimnasia rítmica. Y para ratificar su sacrificio, no podrán estar en el desfile del día 27 y tendrán que esperar hasta el 9 para empezar a competir.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: cambiazo el , 30 de Julio de 2012 a las 15:12:54

    creia que la chica del cambio era MARIA GIL, y vaya cambio por cierto.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet