Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Una audición por parte de los alumnos y alumnas de la escuela municipal de música, los de iniciación y los del jardín musical, fue la clausura de esta actividad.
El Ayuntamiento organiza múltiples actividades con motivo de la feria del libro.
Publicado el 28 de Abril de 2008, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Fuente Obejuna - Actualidad -

Tras la apertura de las casetas instaladas en la plaza Lope de Vega por las librerías de la localidad, Rafa y Pulgarín Díaz, que ofrecieron descuentos del 20% en libros, hasta agotar la subvención concedida por el Ayuntamiento y la mancomunidad de municipios Valle del Guadiato, el primer acto de la feria tuvo lugar en el teatro municipal y contó con la asistencia de la alcaldesa Isabel Cabezas y la concejala de cultura, Joaquina Alonso. En el mismo, el coro La alegría de las Aldeas, formado por 13 alumnas del Centro de Educación Permanente Valle del Guadiato, residentes en Ojuelos Bajos y en Alcornocal realizaron un tributo a Federico García Lorca, con motivo del 80 aniversario de la Generación del 27. Dirigidas y acompañadas a la guitarra por el maestro de primaria, especialista en educación musical David Amaya Jiménez, interpretaron los temas: Los cuatro muleros, Árbol de canción, El vito, Los reyes de la baraja y La Tarara. Más tarde, el profesor cantó Llegó con tres heridas, de Miguel Hernández, un pasodoble que dedicó a las madres, incluyendo a la suya que se encontraba presente, coplas de carnaval "por blues" y el rock and roll, La verdadera historia de Juan el Cabezas. Para finalizar el acto, se entregaron los premios del Certamen Infantil Literario, organizado por el área de cultura del Ayuntamiento, en colaboración con los centros educativos mellarienses.
 El sábado tuvo lugar en la carpa el campeonato de bichoncho, organizado por la delegación de juventud. En el mismo estuvieron presentes Antonio Fernández y Omé Blanca, mellarienses que desde hace tiempo están dando a conocer este juego de mesa a todas las asociaciones y al público en general. En el teatro municipal el escritor y profesor en el IES Lope de Vega, Antonio Monterroso, impartió la conferencia denominada Aproximación a la poesía visual. Antonio Monterroso definió este tipo de poesía, mencionó tendencias como el land art, los poemas objeto, los caligramas o el body art y refiriéndose a las aplicaciones de esta manifestación artística trató acerca de la publicidad, mostrando interés en que "los escolares de secundaria y bachillerato empiecen a ser críticos con respecto a las imágenes que nos bombardean", explicando que la poesía visual "está intentando subvertir esa publicidad que nos quiere hacer consumistas amorfos". El profesor se congratuló del momento actual de la poesía visual en nuestra zona, informando de que en Peñarroya-Pueblonuevo se encuentra el Centro de Poesía Visual, concretamente en el polígono La Papelera. Antonio Monterroso ha vuelto a conectar con este tipo de poesía, que descubrió hace 30 años "porque hay que seguir con el sino de los tiempos".
 La mañana del sábado comenzó con el campeonato de fútbol 3, categoría prebenjamín organizado por la delegación de deportes. Por la tarde y organizado por el Club de la Lectura, se celebró en el teatro un recital literario en el teatro. Participaron Pilar Paños, Sebastián Rufo, Mª de Guía Castillejo, Mª José Robas y Mª Nieves Caballero. En el mismo lugar, el grupo La Tramoya de Fuenteovejuna, puso en escena su obra de teatro infantil Dempimplote y el país de los sueños. La entrega de premios del concurso Leer y Ganar,  que se realiza a través de la emisora municipal, Radio Una, puso fin a los actos de la jornada. Los premios de todos los concursos consisten en vales para la compra de libros en la feria, incentivando de esta forma "el hábito y el placer por su adquisición", según explica el Ayuntamiento, en el programa de la feria.
 Una audición por parte de los alumnos y alumnas de la escuela municipal de música, los de iniciación y los del jardín musical, fue la clausura de esta actividad.  Participaron los estudiantes de cuerda-violín Carmen Calero, Lidia Ojeda y Mª Dolores Ramos dirigidas por Pablo Rodríguez y Gema Expósito, también y dirigidos por el director de la escuela de música,  los alumnos de viento-metal, trompeta y trompa,  que fueron Francisco José Pulgarín, Francisco Manuel Ortíz y María Cabezas; Ana Rosa Aguilar se ocupó de los de flauta travesera, Beatriz Arévalo de los de Infantil y Francisco Segovia, de los de viento-madera, clarinete y saxofón. Algunos de los temas interpretados fueron Pony Ride, Debajo un botón, Titanic, La Tarara y Allemande.

Eva M. Heras

Antonio Monterroso, profesor y poeta visual

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet