Publicado el 28 de Noviembre de 2020, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El pasado mes de Noviembre de este año 2020 un grupo de hombres y mujeres peñarriblenses que forman la Asociación, cumplían 10 años trabajando por la cultura y el patrimonio de su ciudad
“ASOCIACIÓN CULTURAL Y PATRIMONIAL DESDE LA CIMA: CUMPLIMOS 10 AÑOS. Con muchos errores y esperemos que algún que otro acierto, llevamos a vuestro lado 10 años. En un momento como este no podemos olvidar a todas las personas que han formado parte de nuestra asociación en este periodo, haciendo especial hincapié en nuestro secretario Vicente Cordero. GRACIAS POR COMPARTIR CON NOSOTROS ESTE TIEMPO. Gracias a todos los artistas y agrupaciones (Bandas, Coros...etc) que se han prestado a compartir con nosotros este sueño. A todas las instituciones que han creído en nuestro trabajo y a las que no, porque gracias a su no hemos trabajado aún más duro para convertir ese no en un si de un grupo de personas ilusionados por contribuir en la cultura y el patrimonio de nuestra ciudad. A todos vosotros, PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, GRACIAS...”.
Este era el comunicado que el pasado 16 de Noviembre emitían desde la “Asociación Cultural Y Patrimonial Desde La Cima”, de Peñarroya-Pueblonuevo, para felicitarse y para agradecer a todos cuantos han participado en su éxito durante estos 10 años que ahora acaban de cumplir. Después de una década de existencia, contar que fue el día 22 de Febrero del año 2012 cuando hacían su presentación oficial como asociación en Peñarroya-Pueblonuevo, aunque ya se trabajaba en ella un par de años antes. Un grupo de hombres y mujeres peñarriblenses que en todo este tiempo han desarrollado una amplia actividad en favor de la Cultura y del Patrimonio peñarriblense y guadiateño.
Desde la consecución de una sede social propia, que está situada en Plaza de Santa Bárbara (Junto a Hacienda Local), hasta la cartera de soci@s que poco a poco van incrementando, gracias a un sinfín de actos y espectáculos que han engrandecido y mucho la historia de esta tierra nuestra situada al Norte de la Provincia de Córdoba. Así lo han manifestado siempre los verdaderos protagonistas, la ciudadanía, con sus buenas críticas tanto de público como de prensa hacia todos esos espectáculos.
En la historia y el curriculum profesional de esta Asociación Cultural Y Patrimonial quedan muchos buenos momentos vividos, muchas alegrías, aunque igual también algún que otro sin sabor como fue la pérdida de su Secretario Vicente Cordero que fue un duro palo para sus compañeros y compañeras de la Junta Directiva, del que aún no se han recuperado del todo. También muchos kilómetros viajados con su gente, como les llaman desde la asociación a todas esas personas que les apoyan, les siguen y, sobre todo, acuden masivamente a todos los eventos que organizan. Y entre esos eventos, un poco de todo: Semanas Culturales, con actuaciones musicales, exposiciones, encuentros literarios, etc.; varias ediciones del llamado “Concierto Solidario Desde La Cima”, también con diferentes actuaciones musicales y de baile tanto de dentro como de fuera de Peñarroya- Pueblonuevo, consiguiendo aportaciones de ropa, calzado, juguetes, productos para bebés y material escolar, para quienes más lo necesitaban; su tradicional “Concierto Cofrade”, que cada año celebran en la época de Cuaresma y del que ya llevan 9 ediciones, con innumerables Artistas, Orquestas, Bandas de Música y Directores Invitados de reconocido prestigio nacional e internacional, como por ejemplo Abel Moreno, entre otros muchos. Y ya tienen preparado el que será su Concierto Cofrade
Décimo Aniversario, para Marzo del próximo año 2021, aunque lógicamente todo va a depender de la evolución de esta crisis sanitaria y donde ya os podemos confirmar que se ha firmado la actuación de la famosísima Banda de Sevilla “Santísimo Cristo de las Tres Caídas Triana”.
Pero también ha habido “Jornadas Sobre nuestro Patrimonio Industrial”, con la participación de grandes especialistas en la materia; “Presentación del Libro “Desde el Recuerdo Peñarroya- Pueblonuevo”, de la propia Asociación Cultural; “Concierto La Voz de las Cuerdas”, un proyecto pionero en Andalucía sobre la Música de los Siglos XIX y XX tanto en el Género Operístico y la Música de Cámara, como en el Género Broadway; “Exposición de La Pasión”, un proyecto fotográfico que intenta plasmar las escenas más impactantes de los últimos momentos de Cristo recreados con modelos, vestuario, maquillaje, caracterización, peluquería y atrezzo profesionales; “Flamenco de Poesía”, realizado conjuntamente con la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense. Además de: “Teatro”, “Musicales”, “Espectáculos de Sevillanas y Boleros”, “Exposición de Dibujos”, o ese “Juego Misión Navidad Zombie”, realizado en las Navidades del 2018 y que consistió en una divertida experiencia para los más jóvenes de cómo vivir una película de terror desde dentro, siendo tú mismo el protagonista. El paso por nuestra ciudad de importantísimos artistas, que han hecho grandes los espectáculos de esta Asociación, como por ejemplo: Rocío Cortés y Alberto “El Romero”, en el espectáculo “Flamenqueando”; María José Santiago, en el espectáculo “La Navidad en un Pueblo Minero”; “Falete” y Verónica Carmona, en el espectáculo “Voces Mineras”; Grupo “Somos del Sur” y María “De La Colina”; “El Farru” al baile; y la “Orquesta Joven de Córdoba”, que actuaron por primera vez en Peñarroya-Pueblonuevo y que sirvió para que celebrasen su “Primer Concierto de Año Nuevo”.
Sin olvidar por supuesto a ese grande del Violín como es Paco Montalvo, un artista de reconocida valía internacional que pisó nuestra Casa de la Cultura llena hasta la bandera para verlo y que él mismo supo agradecer, con unas bonitas palabras hacia público y organizadores. Ni pasamos por alto tampoco aquel “I Concierto de Pasodobles Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, donde acompañaron la “Banda Sinfónica Municipal de Música de Pozoblanco” dirigida por el Gran Maestro y Director Musical Abel Moreno Gómez. El mismo que semanas más tarde nos volvía a visitar para presentar el “Pasodoble a Peñarroya-Pueblonuevo”, compuesto por él y con letra de Manuel Montes
Mira, otro paisano peñarriblense emigrado hace muchos años de su tierra natal. Muchos artistas y muchos espectáculos vividos ya y que la Asociación agradece con estas palabras al público quesiempre les ha acompañado, así como al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, Diputación Provincial de Córdoba, Técnicos, Ayudantes, Patrocinadores y Voluntarios: “Que habéis estado ahí, para echarnos una mano cuando os hemos necesitado. Gracias, de corazón…”.
Aunque no todo se ha quedado en espectáculos y eventos, porque también han llevado a mucha gente de excursión por diferentes zonas de nuestra geografía nacional, como por ejemplo: Lanjarón (Granada), “El Caminito del Rey” en Málaga, adonde nos hemos desplazado casi una decena de veces, Sevilla, Madrid, Salamanca, Toledo, Cuenca, Granada, etc. Y también fuera de nuestras fronteras, donde durante 3 años seguidos han llevado hasta Portugal a un total de casi 500 personas.
Para sufragar los gastos de todo esto la Asociación realiza muchas acciones y entre ellas está la venta por estas fechas de la Lotería de Navidad, habiendo dado algún que otro permio entre los numerosos compradores que siempre han tenido. Así como también han realizado la salida del primer ejemplar de la “Revista Nordon”, un claro homenaje a nuestro Patrimonio Industrial y en el que han colaborado numerosas firmas importantes relacionadas con este tema, tanto de Peñarroya - Pueblonuevo como de otros lugares del Guadiato y de nuestro país. Hasta se han lanzado a la venta de mascarillas de protección para evitar el contagio por el virus, pero además esta Asociación desde que comenzó el confinamiento y el “Estado de Alarma” en España por la pandemia del “Coronavirus” se puso manos a la obra para ayudar a vecinos y vecinas y también al personal sanitario, fabricando mascarillas y batas que posteriormente eran entregadas a Protección Civil y al Ayuntamiento para su reparto. Una acción solidaria donde contaron con la colaboración desinteresada de varias mujeres que pertenecen al “Centro de Cultura Popular y Promoción de la Mujer Nuestra Señora Del Rosario”, así como de otras personas.
Desde Guadiato Información queremos felicitar con todo nuestro cariño a la “Asociación Cultural Y Patrimonial Desde La Cima”, por cierto, a la que me honra pertenecer, por estos 10 años muy bien trabajados y a los resultados de público y de crítica me remito. Por muchos años más, aplaudimos vuestra labor en la completa seguridad de que vamos a seguir informando a través de nuestro periódico de montones de eventos y de espectáculos más, que llevarán vuestra firma y vuestro nombre.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |