Publicado el 21 de Noviembre de 2020, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La jornada se enmarca dentro del programa de actividades del 25N
20/11/2020.- El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido hoy la
jornada ‘La Ley de Libertad Sexual en el Marco de la Lucha contra la Violencia de Género’,
iniciativa que se enmarcada en el programa de actos previstos con motivo del 25 de
Noviembre, ‘Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres’.
En relación con este encuentro, la delegada de Igualdad de la institución provincial, Alba
Doblas, ha señalado que “se trata de generar un espacio de diálogo y debate en torno a las
reformas planteadas por la nueva normativa, establecer reflexiones sobre las nuevas medidas
en materia de prevención de violencia sexual y analizar las propuestas en los diversos ámbitos
que plantea la Ley para la erradicación definitiva de la violencia machista”.
Doblas ha insistido en que “nos encontramos ante una oportunidad única de participar en el
proceso de enmienda del nuevo espacio normativo, un texto que tiene como base el
movimiento que se emprendió en marzo de 2018 por las asociaciones de mujeres”.
“Es el momento de situar las responsabilidades en quien ejerce la violencia y de poner todos
los medios disponibles en nuestra sociedad para erradicar esta forma de violencia”, ha
continuado Doblas.
Para la delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, “la Ley que hoy analizamos supone
una auténtica declaración de intenciones para la aplicación de nuestro derecho”.
Del mismo modo, la jornada ha contado con la participación de la secretaria de Estado de
Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, quien ha puesto de manifiesto “la
importancia de generar espacios y momentos de debate, más allá de la celebración del 25N”.
Vera ha realizado un análisis sobre los cambios que introduce la nueva normativa con respecto
a la legislación vigente, señalando “la importancia del movimiento feminista en la redacción del
documento”.
Durante la celebración de este encuentro ha intervenido, además, la asesora jurídica de la
Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, Gloria Serrano.
|