Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOCHEVIEJA ESCOLAR EN NUESTRO RELOJ
Publicado el 19 de Diciembre de 2023, Martes

Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad -

Cuando acabas de restaurar el reloj público más importante de tu municipio, tenemos niños en el pueblo lo lógico es no quedarse sólo mirándolo y escuchando los tañidos de su recoleta campana, que también, sino organizar una gran fiesta; y si estás de Diciembre pues navideña.
Es por ello que la Residencia Virgen del Rosario, la Asociación Desde la Cima, la Asociación La Maquinilla y la Asociación Cordobesa de Patrimonio Industrial quieren invitar al alumnado infantil y primaria del municipio a una chocolatada navideña junto al redivivo reloj Paul Garnier del siglo XIX con la que podamos celebrar su nueva puesta en funcionamiento, desearle una larga y próspera vida y conjurarnos todos a las 12 de la mañana, cual Nochevieja, para que en el año 2024 los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo sean un poquito más conscientes del valor de su patrimonio industrial.
Esta iniciativa forma parte del programa de actividades integradas en el proyecto Horloge de rehabilitación del antiguo reloj de la Dirección de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya patrocinado por el Área de Cohesión Social, Consumo y Participación Ciudadana de Diputación de Córdoba.
Cuenta atrás para una nochevieja muy especial en nuestro reloj
Pero patrimonios aparte, el principal objetivo de esta actividad es fomentar la convivencia y los lazos de unión entre las diversas comunidades educativas de Peñarroya-Pueblonuevo y acompañar a nuestros mayores en una época en la que necesitan más que en ningún momento del año nuestra atención y cariño. La rehabilitación del reloj es ante todo una excusa para vernos, conocernos y compartir la alegría de vivir en un pueblo patrimonialmente diferente y por tanto especial.
Quienes nos conocen desde hace tiempo saben que nos gusta implicar a la población local en la defensa y el conocimiento del patrimonio industrial, del mismo modo que saben de nuestra ambición por intentar crear eventos que permanezcan en tiempo. Es por ello que vamos a intentar que esta iniciativa desemboque en una nueva tradición, una tradición que al igual que el Día del Cerco fortalezca el vínculo de la gente con su legado. Sin embargo, también asumimos que igual no se vuelve a repetir porque los caminos que llevan a construir la cultura de un sitio intervienen factores antropológicos difíciles de predecir.
En cualquier caso, lo que si deseamos es que el próximo 21 de Diciembre sea un día en el que con el paso de los años los hijos de esta antigua ciudad industrial tengan un bonito recuerdo asociado al reloj de torre que tanto miraron sus antepasados. El aprecio de una sociedad a su patrimonio está íntimamente relacionado con la cantidad y la calidad de las experiencias que ha tenido en el lugar en el que vive. Desde ese paradigma trabajamos desde 2011 cuando fundamos este movimiento asociativo y así vamos a continuar. Mientras existan niños o niñas en nuestro pueblos que nos digan que les gusta lo que hacemos el esfuerzo que hacemos siempre va a merecer la pena. No es el reloj del geriátrico; es el reloj de todos los que están y los que encontraron aquí un lugar en el que vivir.
La Asociación La Maquinilla depende de donaciones privadas para su funcionamiento. Si compartes nuestros objetivos y te gusta lo que hacemos quizás puedas ayudarnos. Con poco hacemos mucho.
Titular: Asociación La Maquinilla
IBAN ES1831870586674721079814
Concepto: ayuda proyectos La Maquinilla
ASOCIACIÓN LA MAQUINILLA

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet