Publicado el 05 de Octubre de 2020, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El
Instituto Provincial de Bienestar Social garantiza la cobertura de sus
programas hasta 2021
El Instituto Provincial de Bienestar
Social (IPBS) duplicó su presupuesto durante la primera fase de la emergencia
sanitaria, hasta alcanzar los tres millones de euros, para “poder hacer frente
a las necesidades de la población cordobesa en tres grandes líneas de
actuación; las Ayudas Económico-Familiares, las de Emergencia y la línea de
Empleo Social”.
El presidente del IPBS, Francisco Ángel
Sánchez, que ha realizado balance de las actuaciones llevadas a cabo hasta el 1
de septiembre, ha destacado que “hemos aumentado los presupuestos iniciales,
actuando con la rapidez y celeridad necesarias para atender las necesidades
básicas surgidas por la pandemia y para que nadie se quedara atrás”.
Sánchez ha señalado que “se ha pasado
de un presupuesto inicial para estos tres programas de 1.461.165 euros a unos
2,9 millones de euros, con lo que hemos sumado 1,5 millones más y con un grado
de ejecución del 90-95% según los últimos datos de los que disponemos”.
En cuanto a los destinatarios de estas
ayudas, Sánchez ha explicado que “el 40% de las personas que accedieron a
alguna de ellas no habían solicitado antes ninguna prestación, lo que pone de
manifiesto que la crisis del covid-19 ha generado situaciones dramáticas
sobrevenidas para muchas familias de Córdoba”.
Además, ha continuado, “el 65% eran
mujeres y un 88,5% eran españoles, lo que viene a desmontar el mito sobre la
inmigración y las ayudas”. Sánchez ha subrayado, además, que “el IPBS ha
logrado llegar con sus programas a cerca de 6.900 personas durante estos ocho
primeros meses”.
EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS
El presidente del IPBS ha desgranado
cada una de las líneas de actuación. Así, ha señalado que “dentro de las Ayudas
Económico-Familiares se han otorgado 995 ayudas, de entre 591 y 857 euros según
el número de menores a cargo, que han llegado a 3.615 personas; dentro de las
Ayudas de Emergencia se han dado 564, de entre 484 y 672 euros según los
miembros de la unidad familiar, llegando a 1.026 personas; y dentro del Empleo
Social, se han alcanzado los 807 empleos beneficiando a 2.246 personas”.
El presidente del IPBS ha hecho
hincapié en que “la institución provincial seguirá trabajando para no dejar a
nadie atrás, el reto que asumió a la llegada de la pandemia y que , tal y como
muestran los datos, se está logrando con toda la agilidad burocrática posible”.
En este sentido, Sánchez ha valorado el
trabajo que están realizando los ayuntamientos, “que están dando una respuesta
necesaria y ágil a los problemas que los ciudadanos plantean. Gracias a la
colaboración que mantenemos con ellos, estas ayudas se están dando en tiempo
récord y, si antes se tardaban meses, ahora en menos de cinco días las reciben
los usuarios; esto es posible gracias al buen trabajo de nuestros profesionales
y de los Servicios Sociales de los ayuntamientos”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |