Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA JUNTA
La Junta transfiere más de 270.000 euros del programa de rehabilitación de viviendas a 29 ayuntamientos de la provincia
Publicado el 18 de Septiembre de 2020, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La delegada de Fomento destaca que el Gobierno de Juanma Moreno retoma estas ayudas que llevaban sin convocarse desde hace más de 10 años

 

La Junta de Andalucía ha transferido 271.973, 845 euros del programa de rehabilitación de viviendas a 29 ayuntamientos de la provincia, según ha informado la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva.

 

La Consejería  resolvió en el mes de agosto la convocatoria de 2019 de subvenciones de rehabilitación de vivienda y como ha explicado Casanueva “se trata del pago de la mitad de la subvención que contempla el programa, que se ha ingresado ya en los ayuntamientos que firmaron el convenio como entidades colaboradoras”.

 

En concreto Almodóvar del Río, Añora, Baena, Belalcázar, Cañete de las Torres, Cardeña,Castro del Rio, Dos Torres, Espiel, Fernán nuñez, Fuente Obejuna, Guadalcazar, Hinojosa del Duque, Iznájar, Lucena, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Montoro, Palenciana, Puente Genil, La Rambla, Villa del Río, Villaharta, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Villanueva del Rey, Villaviciosa de Córdoba, El Viso y Zuheros.

 

Como ha informado la delegada estas ayudas beneficiarán a 71 familias en la provincia de Córdoba para mejorar las viviendas “con obras tan demandadas como los arreglos de tejados, renovación de las ventanas, o adaptación de los cuartos de baño y cocinas ” segun ha comentado Casanueva.

 

Para poder obtener este primer ingreso, las familias deben solicitar en sus respectivos ayuntamientos las licencias de obras, y adjuntarla conjuntamente con un acta de inicio de las obras,  en el Ayuntamiento de cada uno de los beneficiarios, para que de esta forma se les pueda abonar el primer 50% de la subvención, que ya está disponible.

 

Como ha indicado la delegada las familias van a ganar en calidad de vida, “gracias a un programa sin el cual, muchas de ellas no podrían acometer dichas mejoras en sus viviendas en un momento como el que vivimos, en el que la comodidad en nuestras casas es fundamental”. Este tipo de obras además van a ser un motor de empleo en el sector de la construcción, que es el compromiso de la Consejería de Fomento en todos los proyectos que está poniendo en marcha en la provincia.

 

En cuanto al resto de ayudas, que corresponden a 73 beneficiarios de municipios donde no se han firmado convenios con los Ayuntamientos,  la Delegación de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Córdoba realizará directamente el pago a los beneficiarios, una vez  presenten la licencia de obras y el acta de inicio de las obras.

 

Total de las ayudas

 

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio  resolvió hace unas semanas la convocatoria de 2019 de subvenciones de rehabilitación de vivienda que ha tenido un total de 144 beneficiarios en la provincia con un importe total de  1.144.156,24 euros.

 

Las ayudas presentan dos líneas diferenciadas. En la línea 1, han sido 132  familias beneficiadas, por un importe de 1.014.425,43 euros, para actuaciones que tienen por objeto la ejecución de obras de conservación, mejora de la seguridad, utilización y accesibilidad en viviendas, ya sean unifamiliares, aisladas o agrupadas en fila, o ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva. La línea 2 recoge aquellas actuaciones que tienen por objeto la ejecución de obras para la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas beneficiando a 12 familias por un importe total de 129.730,81 euros.

 

El número de municipios cuyos solicitantes han sido beneficiarios son 52. Peñarroya-Pueblonuevo (11), Pozoblanco (10), Benamejí (9), Fuente Obejuna (8), Belalcázar (7), El Carpio (6), Baena (6), La Victoria (6), Córdoba (5), Villa del Rio (5), Añora (4), Villanueva de Córdoba(4), Santaella (4), Dos Torres (3), Villanueva del Duque (3), Cabra(3), Montalbán(3), Los Blazquez (2), Cardeña (2), Castro del Rio(2), Lucena(2), Cañete (2), Fernan Nuñez (2), Posadas(2), El Viso(2), Priego de Córdoba (2),  Guadalcazar (2), Conquista(2), Encinas Reales (1), Villaharta(1), Villaviciosa (1), Iznajar(1), Santa Eufemia (1), La Rambla (1), Hinojosa (1), Villaralto(1), Pedroche (1), Valsequillo (1), Montoro(1), Torrecampo (1), Almodovar (1), Palenciana (1), Palma del Rio(1), Villafranca (1), Belmez (1), Espiel (1), Almedinilla (1), Villanueva del Rey(1), Puente Genil (1), Zuheros (1), Adamuz(1) y Montemayor(1).

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet