Publicado el 07 de Febrero de 2020, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Las once zonas en las que interviene el Instituto Provincial de
Bienestar Social atienden a una población de más de 278.000 personas
El presidente del Instituto Provincial de Bienestar
Social (IPBS), Francisco Ángel Sánchez, ha iniciado una ronda de visitas a las
once Zonas de Trabajo Social (ZTS) de la provincia con el objetivo de conocer
el funcionamiento de las mismas y la situación de sus trabajadores.
Según Sánchez, “con estas visitas queremos obtener
información para mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía, así como,
en la medida de nuestras posibilidades, las condiciones de los trabajadores”.
“Estamos reuniéndonos con la plantilla del IPBS, que supera
las 160 personas, para conocer su situación y recoger propuestas de mejora;
también con los delegados de Servicios Sociales y alcaldes de los ayuntamientos
para trasladarles las ayudas y programas con los que contamos, sobre todo la
Unidad de Adicciones, los Equipos de Tratamiento Familiar y los Servicios
Sociales Comunitarios”, ha subrayado.
En este sentido, el diputado provincial ha hecho hincapié en
que “una de las cosas que estamos observando es que algunas corporaciones
locales desconocían los servicios que prestamos desde la Diputación, de ahí que
sea importante que estemos visitando los municipios”.
Los municipios visitados hasta el momento son Montoro,
Hinojosa del Duque, Pozoblanco, Carcabuey, Rute y Doña Mencía. El IPBS trabaja
en los llamados Servicios Sociales Comunitarios en los municipios de menos de
20.000 habitantes. En total, la provincia se divide en once Zonas de Trabajo
Social que engloban a 69 ayuntamientos, atendiendo a una población de 278.699
habitantes.
Los centros de Servicios Sociales Comunitarios de las ZTS se
encuentran ubicados en Castro del Río, Aguilar de la Frontera, Doña Mencía,
Fernán Núñez, Hinojosa, La Carlota, Montoro, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco,
Rute y Villaviciosa.
El presidente del IPBS ha abundado en que “con esta
información vamos a elaborar un diagnóstico global de las Zonas de Trabajo
Social en cuanto a recursos humanos y materiales y, mientras tanto, estamos
trabajando en la reorganización de los recursos existentes”.
Finalmente, ha aprovechado para destacar el trabajo de los
cuatro equipos de tratamiento familiar, formados cada uno por un trabajador
social, un psicólogo y un educador social, además de una persona encargada de
coordinar todas las actuaciones. Estos equipos trabajan con familias que tienen
a menores en situación de riesgo para evitar que salgan de su entorno.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |