Publicado el 11 de Noviembre de 2019, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad -
María
del Carmen Canalejo Madueño es uno de los cuatro médicos de familia que
trabajan en los catorce núcleos de población de Fuente Obejuna. Doctora desde
hace 33 años, el próximo mes de Febrero se cumplen 13 desde que llegó a
Posadilla. Carmen Canalejo afirma que “a mí, esta zona me encanta” y explica
que su decisión de ejercer en las aldeas está motivada porque “mi madre es de
Alcornocal, yo me he criado en Belmez y desde pequeña, he escuchado historias
de La Cardenchosa, Los Morenos… yo veo un chaparro y estoy en mi casa”. Su cupo
abarca a los vecinos de Posadilla, Navalcuervo, Los Pánchez y Alcornocal,
además, cubre sus correspondientes guardias, realiza acciones formativas en el
Centro de Salud de Peñarroya-Pueblonuevo y es la responsable del Programa de
Citologías en Fuente Obejuna. A ello suma, desde febrero de 2007, la sustitución de una de sus compañeras
los martes y jueves, añadiendo a los suyos, los pacientes de Ojuelos Altos, Ojuelos
Bajos, Cardenchosa y Los Morenos, con sus respectivos avisos, que pueden
conllevar desplazamientos de una aldea a otra. Aún así, la médico subraya que
“hay días muy tranquilos”, que suele aprovechar para comprobar resultados de
pruebas antes de las consultas o a realizar visitas domiciliarias “a mí me
gusta hacer muchas, tienes a los pacientes controlados y están contentos,
porque a los mayores les gusta que les des una vueltecita”.
Encargarse
del cupo más disperso, pero el más pequeño, ha propiciado que la doctora
Canalejo conozca todas las aldeas “siempre han tirado de mi para cubrir los que
se quedaban descubiertos y en alguna ocasión, me he desplazado desde Posadilla
hasta Cuenca, que se encuentra a 40 kilómetros de distancia”. En una de sus
jornadas más intensas llegó a recorrer un total de 265 kilómetros.
En su
decisión de estudiar Medicina prevaleció
“el trato con las personas” y la doctora se encuentra feliz porque “la medicina rural, es la que más se parece a
la idea romántica que hemos tenido de un médico de siempre, que conoce a las
personas, lo que les gusta, en lo que van a cambiar y en lo que no”. No
obstante, los días en que debe completar dos cupos y realizar una guardia, son
para ella un poco más estresantes debido a que “puede haber un aviso, tener que
volver a una aldea y el compañero está en Fuente Obejuna esperando, no puede
irse hasta que yo no llegue”.
En cuanto
al número de pacientes, Carmen Canalejo destaca que “ tenemos asignado un
número de consultas ajustado al número de población, pero en las aldeas existe
mucha flotante, sobre todo mayores, que vienen en marzo o abril y se van
después de los Santos, tras llevar flores al cementerio a sus familiares. Están
muchos meses aquí pero no cuentan, porque no se censan y no lo hacen porque
saben que cuando se deterioren, tendrán que volver donde viven sus hijos,
Barcelona, Madrid, Valencia o País Vasco, para ser atendidos. Son pacientes que
no cuentan, pero están ahí”.
Como
en todos los lugares, la afluencia a las consultas se incrementan con la
llegada de la gripe y también en verano, cuando “se reduce el personal, se
duplica la población y aumentan la urgencias, entonces estamos más agobiados,
porque hay que dar muchísimas vueltas”. En cambio la demanda disminuye “en la
época de las limpiezas, romerías …”
Para la doctora, las aldeas “son, desgraciadamente,
geriátricos dispersos, cuentan con una población muy mayor que, sin embargo,
posee una gran calidad de vida debido a que mantiene la actividad y las
relaciones sociales”, por lo que Carmen Canalejo demanda mejores comunicaciones
y recuerda que ella misma, en su afán de
suplir tantas carencias, ha tenido que hacer de todo … “hasta de asesores
fiscales y de sindicalistas”. En cuanto a infraestructuras, Carmen Canalejo demanda
la instalación de lavabos en sus consultas y también pide que el equipo –
médico y enfermero – permanezca siempre junto, “eso es importantísimo”.
Todo
ello conlleva que el cariño de sus pacientes hasta la doctora sea palpable. Uno
de ellos, Carmen García destaca que “además de ser muy eficaz en su labor de
médico, Carmen Canalejo es muy cercana,
no solo se preocupa de ti cuando vas a la consulta, incluso va a casa de personas que llevan mucho tiempo sin hacerse
una analítica, para que se la hagan y además, cuando tienes un problema,
intenta ayudarnos todo lo que puede y mucho más”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |