Publicado el 26 de Enero de 2009, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Villaviciosa de Córdoba - Actualidad - Los ganaderos de Villaviciosa, así como agricultores y numerosos vecinos, están indignados ante el poco control que se está ejerciendo sobre un grupo de animales, en concreto 400 vacas bravas, 400 ovejas y 100 cabras que están ocupando terrenos privados y públicos en el término municipal, con los consiguientes destrozos en los mismos.
El propietario de estas cabezas de ganado es natural de Granada y ha sido objeto ya de numerosas denuncias ante la Guardia Civil de Villaviciosa, según informa Josefa Soto, secretaria de la Asociación de Ganaderos. Las denuncias han sido por incumplimiento de la Ley ciudadana y sanidad animal. La Guardia Civil ha remitido las denuncias a la Comandancia de Instrucción de Peñarroya-Pueblonuevo, así como a Medio Ambiente y a la Subdelegación del Gobierno.
Este ganado proviene de Ciudad Real, vía Hinojosa del Duque, y tiene su destino en la finca las Albertillas del Reservao. Esta misma ganadería ya tuvo problemas hace algo más de un mes en su traslado, ya que al pasar por las inmediaciones del casco urbano de Villaviciosa numerosas vacas entraron descontroladas en las calles del pueblo, con el consiguiente pánico entre los vecinos.
Desde entonces, se pueden ver por los alrededores del pueblo, carreteras y fincas a animales sueltos, que dañan las fincas, como ha ocurrido ya en Navasolilla, El Levante, El Pino, etc. Incluso este sábado pasado, una vaca rondaba por la noche en el Paseo de Villaviciosa, cuando a esas horas, con la fiesta de los tomillos había numerosas personas, sobre todo niños, llegando las 3 de la madrugada con la vaca todavía suelta por las calles.
Rafael Nevado, presidente de la asociación de ganaderos de Villaviciosa, en nombre de la citada organización, denuncia públicamente la falta de interés por parte del Ayuntamiento, así como de otras entidades públicas, "ya que hasta ahora no se ha hecho nada por paliar este problema u otras situaciones que se nos están dando a los ganaderos locales y que caen en saco roto por desidia de la administración competente, cuando en Villaviciosa somos muchas las familias que nos dedicamos a la ganadería y es una fuente de empleo y desarrollo del pueblo".
Añade como ejemplo que "cuando la lengua azul estuvieron animales también sin control deambulando por varias semanas por diferentes fincas y no se puso remedio alguno".
Este problema está acarreando situaciones anormales entre los ganaderos. Por ejemplo, Martín Arribas denuncia que han matado de disparos a una vaca de su propiedad, así como herido de gravedad a algunos novillos. También otro ganadero denuncia la pérdida de cerdos. Ambos creen que la muerte y desaparición de animales puede ser consecuencia de represalias a las vacas sueltas. Los afectados han denunciado los casos a la Guardia Civil y están a la espera de una respuesta.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Villaviciosa de Córdoba : Últimas noticias Finaliza la segunda edición de la Escuela de Piñeros con seis nuevos aprendices acreditados Los recursos de extinción de incendios del Cedefo de Villaviciosa cubren la zona occidental de la provincia El Consejo Comarcal de la Mujer condena las palabras del candidato de Vox en Villaviciosa |