Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Se traslada a León la locomotora del tren turístico
Publicado el 10 de Enero de 2009, Sábado

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El pasado 6 de diciembre de 2008 llegaba a León, procedente de Madrid, la locomotora de vapor que perteneció en su día a la antigua Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante bajo la matrícula MZA 1701 (posterior RENFE 241-2001), y que será la encargada de tirar del Tren Turístico del Guadiato en sus trayectos largos.

   Estas locomotoras fueron fabricadas por La Maquinista Terrestre y Marítima, de Barcelona, entre 1925 y 1931, viniendo a constituir el máximo exponente de la evolución tecnológica de la tracción a vapor en su época.

   Dotadas de una gran esbeltez y de elegantes líneas, fueron destinadas a remolcar los principales expresos del momento, dada la alta velocidad que eran capaces de desarrollar. Entre otros, se situaron durante décadas al frente de los expresos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla.

   Antes del traslado, visitaron el Museo del Ferrocarril varios miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo (la alcaldesa Luisa Ruiz y el primer teniente de alcalde José Ignacio Expósito). A su llegada fueron recibidos por los directivos de dicho Museo, así como por D. Ricardo Oliver, presidente del Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español, con quien pudieron examinar detenidamente la máquina.

   Poco después se iniciaron los trabajos preparatorios para poder verificar el traslado por vía férrea, efectuándose, por parte de personal técnico especializado, un minucioso examen y engrase de ejes, bielas, cajas de grasa y otros elementos implicados en la rodadura de la locomotora.

   El 28 de noviembre, y una vez finalizados los trabajos, la emblemática locomotora histórica partía de la capital de España, formando parte de una singular composición ferroviaria compuesta para la ocasión. Ésta estaba formada por una máquina eléctrica (que encabezaba el convoy), dos vagones técnicos de apoyo y una locomotora diesel. No hay que señalar la expectación que el paso del convoy despertó durante su paso por las estaciones del trayecto.

   La operación contó con el soporte logístico del Museo del Ferrocarril, siendo de destacar la entrega manifestada, tanto por nuestro propio personal como por los maquinistas y el equipo enviado por Talleres Celada S.A. También cabe reseñar el permanente apoyo recibido desde las diversas instancias de RENFE y de ADIF.

   Cuando los trabajos de restauración queden concluidos, la locomotora ex-MZA 1701 se desplazará a tierras cordobesas, ya que se encuentra asignada al proyecto de establecimiento del Tren Turístico "El Guadiato".
Este Tren Turístico está llamado a unir Puertollano (Ciudad Real) con Almorchón (Badajoz) y con la propia capital cordobesa. El viaje a través del citado trayecto permitirá recorrer los hermosos paisajes que caracterizan la Sierra de Córdoba, así como otras zonas limítrofes de singular belleza.

La locomotora del futuro tren turístico del Guadiato.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet