Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
UN ESPECTÁCULO ECUESTRE Y OTRO PIRO MUSICAL, CIERRAN LA FERIA DE PEÑARROYA 2014
Publicado el 13 de Octubre de 2014, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

A pesar del mal tiempo, se puede considerar de muy buena la asistencia de público al Recinto Ferial. No así en el tema económico, queja principal de feriantes y hosteleros

Tras la caída de varias trombas de agua seguidas el pasado sábado 11 de octubre, decíamos que ni a pesar de eso y de haber producido el agua pequeños daños a puestos y casetas la asistencia al Real de la Feria se había visto afectada, porque lo cierto es que en estos 6 días de Feria la gente ha respondido y se puede considerar de muy buena esa asistencia de peñarriblenses y visitantes para disfrutar de las diferentes actividades programadas en nuestras Fiestas Mayores, así como degustar nuestras tapas tradicionales y productos de la tierra, regándolos también con los mejores caldos de Andalucía y de la Comarca Valle del Guadiato. La nota negativa en este caso sería en el aspecto económico, donde tanto hosteleros como feriantes se quejan de que a pesar de haber habido mucha gente en la Feria el consumo no ha ido en proporción a esa asistencia, provocado posiblemente por la crisis y por el gran número de personas y familias que en nuestra zona están sufriendo duramente sus efectos en estos momentos. Para el cierre de esta Feria de Peñarroya 2014 en honor a la Patrona Nuestra Señora del Rosario dos espectáculos a destacar, uno por la tarde y otro por la noche, que tuvieron lugar este domingo 12 de octubre. Por un lado un bellísimo Espectáculo Ecuestre a cargo de “Domarte Club Hípico de Huelva”, que tiene su sede en la localidad onubense de El Rompido y que puso en pista una serie de caballos y jinetes que hicieron las delicias del público que nos acercamos a contemplarlos, a pesar de la tarde tan fría que hacía y donde el viento que se levantaba en esa explanada frente a las instalaciones de la ITV, a veces llegaba a molestar bastante a jinetes y amazonas; destacar que también participaron dos jovencísimas amazonas procedentes de la vecina localidad guadañeta de Belmez, que además fueron las encargadas de abrir este espectáculo.

Tanto jinetes como amazonas, algunos bastante jóvenes y entre los que se encontraba el actual Campeón de Andalucía Infantil de Doma Clásica Fran Aguadé, montando a su caballo estrella de nombre “Resoplo”, dieron todo lo mejor que saben y en una perfecta conjunción con sus respectivas monturas consiguieron arrancar los aplausos de los presentes en varias ocasiones. Este jovencísimo campeón onubense y todos sus compañeros y compañeras ofrecieron ejercicios tanto de Doma Clásica como Doma Vaquera, que para que los lectores conozcan un poco de ellas decirles por ejemplo que la Doma Clásica es una de las disciplinas olímpicas que forman parte de la equitación y que tiene por objeto el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado, por medio del cual el jinete consigue que éste realice todas sus órdenes con armonía, equilibrio y actividad. El caballo se vuelve tranquilo, elástico, ágil y flexible, a la vez que se hace más confiado y atento a las órdenes del jinete, llegando a formar con él un binomio perfecto. Las riendas se cogerán con la mano izquierda, pasando alrededor del dedo meñique que queda entre ellas y se sustentan entre el dedo pulgar e índice. Esta es la única posición correcta y cualquier otra se considera falta grave. La mano derecha se utilizará solo para acortar o alargar riendas, sin que sirva como ayuda más que para lo anteriormente expuesto. Todos los movimientos se realizarán a ambas manos, en caso contrario no se considerará el ejercicio completo y su nota no superará el suficiente. Por el contrario la Doma Vaquera consiste en realizar, en sucesión y dentro de un cuadrilongo, una serie de ejercicios tomados de los que se ejecutan en el campo para trabajar con el ganado vacuno. Esta disciplina de la equitación persigue como principal finalidad poner el caballo en un estado de equilibrio, dominio y ciega obediencia o sumisión a su jinete, que permita emplearlos en las más diversas condiciones y circunstancias del campo ante un ganado bravo. En todos los movimientos de Doma Vaquera es obligatorio sostener las riendas con las dos manos, para salir de la pista al paso con riendas largas una vez terminada la prueba el jinete puede voluntariamente tomarlas en una sola mano. Todos los movimientos deben ser obtenidos sin esfuerzo aparente del jinete, que debe estar sentado aplomado, los riñones y las caderas flexibles, los muslos y las piernas fijas y bien descendidos, el busto suelto, libre y derecho, las manos bajas y próximas, sin tocarse él ni tocar el caballo, siendo los pulgares el punto más alto, los codos y los brazos cerca del cuerpo. Esto es lo que permite al jinete seguir los movimientos del caballo sin alterarse ni violentarse y servirse de las ayudas de forma imperceptible, es la única posición que permite al jinete hacer progresar correctamente la doma del caballo.

Y ya por la noche, un espectáculo de música y fuegos artificiales servía para decir adiós a nuestra Feria de este año 2014 y esperar 365 días a que la Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo, la Virgen del Rosario, vuelva a salir por la puerta de su templo en la mañana del 7 de octubre para poder decir que ya ha comenzado nuestra Feria Mayor de 2015. Ahí estaremos de nuevo, Dios mediante, para informarles de todo.

Caballos y Yeguas, en una perfecta conjunción, ejecutando las órdenes de sus jinetes

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet