Publicado el 26 de Diciembre de 2013, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - El Partido Popular, con los votos de su mayoría
absoluta, rechaza una moción de Izquierda Unida contra la reforma del gobierno
central en los ayuntamientos
El Pleno Municipal ha
celebrado en la tarde del 26 de diciembre su última sesión de este año 2013,
donde el primer punto del orden del día era la aprobación de actas anteriores y
tras la aprobación de los boletines, comunicaciones, decretos de alcaldía y la
declaración de dos empresas de interés local, se procedía a someter a la
aprobación de este Pleno Municipal una moción presentada por el grupo de
Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) en contra del
Proyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la administración
local, dicho de otro modo la reforma que se quiere introducir en los
ayuntamientos con una población inferior a los 20.000 habitantes, que quiere
imponer el ejecutivo de Mariano Rajoy desde Madrid. La moción presentada por
este grupo municipal de izquierdas constaba de dos puntos, el primero de ellos
donde se instaba a que el Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
mostrara su rechazo a ese Proyecto de Ley e instara al gobierno central a llegar
a un consenso con la participación de las distintas administraciones públicas,
antes de recurrirlo al Tribunal Constitucional. Y el segundo punto que pedía
Izquierda Unida era que se diera traslado de esta moción, tanto a los
diferentes partidos políticos con representación en el Congreso de los
Diputados como al propio Presidente del Gobierno. I.U. y P.S.O.E. han votado a
favor de esta moción pero no lo ha hecho así el PP, por lo tanto con un
resultado de 9 votos en contra y 7 a favor se rechaza la moción presentada por
Izquierda Unida contra el Proyecto de Ley que regirá los ayuntamientos, en
aquellos lugares donde haya menos de 20.000 habitantes.
En este apartado hemos asistido a un nuevo cruce de
acusaciones entre la alcaldesa del PP María Gil Morata y la Portavoz Municipal
del PSOE Luisa Ruiz Fernández, quien había pedido la retirada de esta nueva ley
“Para que no se le quiten las competencias que ya tienen los ayuntamientos con
menos de 20.000 habitantes, ya que si se hace los ciudadanos no tendrán acceso
a los servicios que se les presta desde esos ayuntamientos y ni tan siquiera a
la información…/…Se trata de una ley retrógrada y está claro que lo que van a
hacer ustedes es privatizarlo todo, igual que ya han hecho imponiendo otras
leyes en este país como la de sanidad, educación o la del aborto…”.
Inmediatamente replicó la alcaldesa peñarriblense afirmando que este
ayuntamiento no tiene ese problema, ya que se está gestionando todo desde el
gobierno municipal y no existe ni falta de información ni se han dejado de
prestar los servicios al ciudadano: “Pero no hable usted de privatizar, señora
Ruiz, cuando usted ya lo hizo siendo alcaldesa y además cuando gobernaba en
solitario. Así que no venga ahora a predicar contra esa ley porque usted lo ha
hecho pasando a manos privadas servicios como la limpieza viaria, el servicio
del polideportivo y la limpieza de colegios, que los realizaba personal de este
ayuntamiento…”. A esto último la portavoz socialista respondió que una cosa es
privatizar como, según dice ella, hace siempre el Partido Popular y otra muy
distinta es externalizar esos servicios “Donde además dimos la posibilidad de
trabajar a los discapacitados y a otras personas de este pueblo…”. Finalmente
se produjo un tenso cruce de acusaciones entre estas dos políticas, donde llegó
a salir el tema de la imputación de la ex alcaldesa del PSOE, estando a punto
de asistir a un nuevo final de pleno que termina como el rosario de la aurora,
a lo que ya nos tienen acostumbrados los dos grandes partidos políticos y que
no nos extraña a nadie.
|
 La portavoz peñarriblense de IU, presentando el rechazo al nuevo Proyecto de Ley Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |