Publicado el 10 de Noviembre de 2013, Domingo José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad - Este proyecto lo va a
desarrollar en dos jornadas, con personas de Belmez y de Peñarroya-Pueblonuevo,
el Colectivo cordobés “AlRaso”
El proyecto ''Quilates: Memoria es futuro'' está organizado por este Colectivo
de la provincia de Córdoba, un Colectivo creativo y de comunidad práctica, pero
a la vez financiado por la Excelentísima
Diputación Provincial de Córdoba y en él colaboran los Ayuntamientos de Belmez
y de Peñarroya-Pueblonuevo, además de la Casa de la Juventud. Tiene como fines
básicos fomentar las relaciones intergeneracionales y potenciar las formas
de vida rural en nuestra región, como objetivos principales se trata de
construir dos espacios creativos intergeneracionales de reflexión, intercambio
y circulación de conocimientos y experiencias sobre el pasado, presente y
futuro del Valle del Guadiato empleando las Tecnologías de la Información y la
Comunicación. La metodología empleada para desarrollar este proyecto pionero en
la zona serán los talleres y en él participarán adolescentes de 14 a 18 años
junto a personas ancianas, todos de Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo, cuyo fin
será la elaboración de obras audiovisuales en las que los participantes
contarán sus reflexiones personales y colectivas, así como la creación de un
espacio virtual que incluya tanto el proceso como los resultados del proyecto. Para todo esto, el colectivo “AlRaso” ha solicitado la colaboración de distintas administraciones
públicas y asociaciones de los citados pueblos, con la idea de que el resultado
final de estos trabajos sea la realización de un documental que llevará por
título “Memoria es futuro”, un espacio documental que versará sobre la gente
del Valle del Guadiato, hecho con y para ellos.
Estos talleres se van a desarrollar en la Casa de la Juventud de
Peñarroya en dos jornadas, Miércoles 13 de Noviembre y Viernes 15 de Noviembre
ambas a partir de las 5 de la tarde. Para aquellas personas menores de edad que
quieran participar en estos talleres, edades comprendidas entre los 14 y los 17
años, será necesario que aporten la correspondiente autorización firmada que
previamente les entregarán en sus centros de estudios. Por último decir que
Colectivo “AlRaso” es un colectivo artístico, sociocultural y psicopedagógico
que emplea la Investigación y la Acción Participativa, que surge de la propia
necesidad de participar activamente en nuestro contexto y contribuir a un
modelo de sociedad deseable en el marco de un compromiso a favor de la
recuperación de memorias colectivas, que según ellos mismos equivale a otras
maneras de relacionarnos entre todos y construir ciudadanías. En definitiva se
dedican a la investigación, intercambio de conocimientos y recursos, acción y
divulgación social. Para más información de contacto con este Colectivo, pueden
dirigirse a su correo electrónico alrasocolectivo@gmail.com. Y también a través de las redes sociales, en Facebook
https://www.facebook.com/groups/quilates/ o en Twitter @QuilatesMeF.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |