Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El sindicato lamenta que sea el área sanitaria "peor tratada" de toda la provincia.
El Simec denuncia que el SAS contrate un solo médico en verano para la zona Norte
Publicado el 13 de Julio de 2011, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Los municipios de la zona Norte de la provincia de Córdoba sufrirán este verano una merma muy considerable en lo que a asistencia médica se refiere. Habrá menos sustitutos que en años anteriores, lo que obligará a los facultativos que se queden a atender a los pacientes de los que compañeros que se marchan de vacaciones además de los propios. Según los datos facilitados a El Día por el Sindicato Médico de Córdoba (Simec), el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tan sólo ha contratado este verano un médico para suplir a todos aquellos facultativos que trabajan en el Área Sanitaria Norte -que comprende 41 centros de salud y consultorios de la provincia- y se marchan de permiso entre los meses de julio y septiembre. Desde este colectivo detallaron que el motivo que ha llevado al SAS a reducir drásticamente el número de contratos es "sólo económico" y aludieron a los recortes que el ente público ha realizado sobre todo en el último año, visibles tanto en el capítulo de personal como en el material que ha de llegar a los centros sanitarios.  
 
El informe del Simec, un documento que detalla el número de contrataciones realizadas por este ramo dependiente de la Junta de Andalucía, arroja además que el Área Sanitaria Norte es la que ha sido "peor tratada", más incluso que el resto de la provincia. Para abundar en la situación en la que quedarán municipios como Pozoblanco, Hinojosa del Duque, Peñarroya-Pueblonuevo o Villanueva de Córdoba, por citar sólo algunos de los más poblados de esta zona, el Simec incidió en que muchas de estas localidades, lejos de reducir el número de habitantes, está previsto que lo incrementen como consecuencia de la llegada de familiares para pasar las vacaciones.
 
Para cubrir la baja de los médicos que se marchan de vacaciones, el SAS tendrá que recurrir a los facultativos de refuerzo, el reparto de cupos entre los profesionales de Atención Primaria que se quedan e incluso el aplazamiento de los permisos en algunos casos. El escenario que más preocupa al colectivo sindical es el reparto de los cupos, ya que algunos facultativos llegarán a duplicar el número de consultas atendidas. Para comprender esta situación desde el Simec ponen como ejemplo al médico de cabecera que trabaja en un ambulatorio de un pueblo donde sólo hay dos facultativos. Al irse uno de ellos, el que se queda tendrá que asistir a todos los pacientes que lo demanden, entre otras cosas porque el compromiso de demora cero que contrajo el SAS acarrea que el médico tiene que recibir a los usuarios en un plazo inferior a 24 horas. Esto es lo que hace que cualquier sanitario pueda pasar de los habituales 40 pacientes a los 80. Aparte habría que sumarles los avisos a domicilio que ha de cubrir el médico de Atención Primaria. 
 
Llama especialmente la atención el caso de Añora, un municipio que cuenta con 1.540 habitantes censados -suele haber más en verano- y con un 23,18% de población mayor de 65 años y algo más del 12% menor de 14 años, los dos segmentos que pasan con mayor frecuencia por la consulta de Atención Primaria. Durante el resto del año hay un médico  todos los días en Añora, pero el programa de vacaciones previsto por el SAS hará que los refuerzos existentes y los acúmulos deberán suplir la falta de sanitarios cuando el que hay se marche de vacaciones. Según destacó el Simec, el refuerzo que tenía que hacer estas funciones durante el verano en Añora acudirá también a El Guijo y a algunos otros módulos de esta parte de la provincia, lo que llevará a que ambos municipios se queden medio día sin médico. Añora tendrá un facultativo sólo durante tres horas, de 08:00 a 11:00.
 
Muchas son las consecuencias negativas que el Simec ve a la hora de analizar el hecho de que el Área Norte sólo vaya a disponer de un único médico sustituto para una estructura compuesta por 41 espacios sanitarios, entre ambulatorios y consultorios. Al aplazamiento de intervenciones quirúrgicas motivado por la escasez de facultativos hay que sumarle, según el colectivo, la suspensión de programas de prevención, como el de la diabetes, la hipertensión o el niño sano. Al abordar este último, el sindicato destacó que no se ha contratado ningún pediatra.
 
El Simec informó asimismo de que algunos alcaldes de la zona Norte -de diferentes signos políticos- se han dirigido ya al director-gerente del Área Sanitaria Norte, Arturo Domínguez, para pedir explicaciones por esta situación. 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet