Publicado el 01 de Agosto de 2011, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
teatro inunda Los Pedroches. Las obras al aire libre ayudan a sofocar
el calor que azota en ésta época estival las localidades de la comarca
del norte de Córdoba. Seis obras en seis pueblos y en menos de una
semana harán de esta zona ganadera una de las plazas más deseadas para
los amantes de este arte de madera y bambalinas, que además abandona los
grandes centros de las artes escénicas para viajar a las calles y a los
escenarios de los recintos de feria.
El
fin de semana ha sido donde el grueso de la programación se ha
desarrollado. El festival Periscopia en Pozoblanco comenzó programando
obras de teatro y performances por las calles para abrir boca de lo que
se avecinaba a partir del domingo. Interpretaciones para todos los
públicos bajo la batuta de compañías que con ilusión solapan con acierto
su amateurismo. Obras de diferente índole, aunque predomina el teatro
clásico, interpretadas por actores que en algunos casos tienen que
ensayar a horas intempestivas porque no se ganan la vida entre
bambalinas. Sin grandes camerinos ni estreno a lo Brooklyn pero con un
público que suele agradece el esfuerzo y la dedicación.
Ayer
fue el día grande. Tres pueblos de Los Pedroches, Hinojosa del Duque,
Villaralto y Cardeña, se pusieron de acuerdo para rendir tributo a un
arte que alejaron de los escenarios para acercarlo más al pueblo y
sacarlo de la mística de las tablas y los focos.
«La
discreta enamorada» de Lope de Vega fue interpretada por la compañía
Trápala en la Plaza de Santa Ana de Hinojosa del Duque. Una comedia
clásica que está centrada en las desventuras de Felisa, «la discreta
enamorada», quien tras perder la cabeza por amor se dispone a hacer todo
lo posible y también lo imposible por obtener a Lucindo, su hombre.
Para ello implica a todo el resto de personajes en una trama que ha
pasado la historio del teatro. Los asistentes pudieron disfrutar, al
fresco de la noche, de los textos de un autor que pasó a la historia
como uno de los grandes del teatro. La obra se encuentra enmarcada
dentro de la muestra de Teatro Popular que ha organizado el
Ayuntamiento.
El
teatro clásico también hizo su aparición en Cardeña. La mágica pluma de
Cervantes tomo cuerpo con la interpretación de «El maravillosos retablo
de la maravillas europeas» de la compañía Escena Erasmus, que
desarrolló la obra cervantina en el recinto ferial de la localidad. Este
espectáculo es parte del entremés de «El retablo de las maravillas» e
incluye además partes de otros entremeses del propio Cervantes y
fragmentos del Quijote. Un montaje que reflexiona sobre el valor que a
veces le damos a la reputación, a las apariencias y a la verdad. La obra
viajará hoy, primero de agosto, a Belalcázar donde los asistentes al
recinto ferial podrán disfrutar de esta obra, que está enmarcada dentro
de la XI Muestra de Teatro Clásico de Los Pedroches.
La
Muestra de Teatro Clásico también viajará a Dos Torres mañana, 2 de
agosto, para representar, de la mano de Aula de Teatro Universidad
Carlos III de Madrid, «Las almenas de Toro» en la Plaza de Torrefranca.
Una obra en la que Lope de Vega nos traslada a la Castilla del Rey
Sancho donde un juego de traición, amor, enredos y venganza cautiva al
aficionado. La Muestra de Teatro Clásico acabará el 4 de agosto en El
Viso con «Égloga de Plácido y Vitoriano», interpretada por Laboratorio
escénico «Universidad del Valle». Una obra de amor y celos que fue
trovada por Juan del Encina y que cerrará el teatro en Los Pedroches.
|
 Representación teatral en Hinojosa. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |