Publicado el 02 de Junio de 2011, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El aprovechamiento del embalse de La Colada, en la comarca de Los
Pedroches, cuenta ya con una traba menos después de que la Confederación
Hidrográfica del Guadiana (CHG) haya autorizada la navegación en el
pantano. El órgano de cuenca, que es el responsable de esta
infraestructura, ha informado de que se permiten algunas modalidades,
como el uso de embarcaciones de vela o remo, así como de las llamadas
barcas neumática o flotad tuba en las aguas de la presa y con la excepción de motores eléctricos o de explosión.
La medida entra hoy mismo en vigor y supondrá un nuevo impulso
para el aprovechamiento turístico de este embalse, al que cada día más
se acercan colectivos como clubes de piragüismo de distintos puntos de
la provincia con la intención de organizar actividades. Este pantano se
extiende por los términos municipales de Belalcázar, Hinojosa del Duque y
El Viso, si bien es el Ayuntamiento viseño el que más está
desarrollando actuaciones para una mejor explotación turística de este
espacio, cuya misión principal es la de abastecer a los municipios de la
zona Norte de Córdoba y a otros del Sur de Ciudad Real.
El alcalde de El Viso, Juan Díaz Caballero, mostró su satisfacción por la decisión adoptada por la Confederación
Hidrográfica del Guadiana, "algo que estábamos esperando y que es un
atractivo más de la Colada, que queremos que sea uno de los grandes
atractivos de la comarca de Los Pedroches", dijo. Díaz Caballero recordó
que esta autorización "nos da también tranquilidad", puesto que hasta
ahora la práctica de la navegación de ocio o deportiva se realizaba por
parte de algunos aficionados sin el correspondiente visto bueno de la
CHG. También se refirió a las "posibilidades" que abre la práctica de
deportes náuticos en este tipo de infraestructuras y recordó que el
Ayuntamiento de El Viso tiene en marcha un Plan de Turismo Sostenible
ligado al embalse de La Colada, un documento que recoge una serie de
actuaciones y que espera el apoyo de entidades como la Junta de
Andalucía.
El alcalde apuntó que se pretende la habilitación de "un
embarcadero y de una pequeña playa" y dijo que ya se acometió la
instalación de merenderos y otros elementos de ocio, como descansaderos y
un mirador, entre otros elementos. Este Plan de Turismo Sostenible
cuenta con un presupuesto de unos 150.000 euros, que deberán aportar las
distintas administraciones que se impliquen en la iniciativa.
El regidor viseño también recordó que hace ahora aproximadamente
un año que firmó con la Confederación Hidrográfica del Guadiana el
convenio por el que se cedía al Consistorio los derechos de uso de las
zonas recreativas definidas en el correspondiente Plan de Uso de la
Presa de La Colada. La zona se ubica en la margen derecha de la presa,
unos 500 metros aguas arriba de la desembocadura del río Guadarramilla,
con una extensión aproximada de 4,7 hectáreas, toda ella incluida en el
término municipal de El Viso. Con este acuerdo el Ayuntamiento se acogió
a todo lo estipulado en el Plan de Usos y se convirtió en garante del
cumplimiento de limitaciones y prohibiciones recogidas en el mismo para
el adecuado desarrollo de las actividades y para que no peligre el medio
natural ni la seguridad de los visitantes.
|
 Embalse de La Colada, en el Valle de Los Pedroches. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |