Publicado el 30 de Mayo de 2011, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Varias usuarias que padecen fibromialgia en el Área
Sanitaria Norte de Córdoba han impulsado la creación de la primera asociación
de esta dolencia en Los Pedroches (Córdoba). Bajo el lema ‘Tu dolor nos
importa, vuestra fuerza es nuestro compromiso’ AFINORC (Asoación de
Fibromialgia del Norte de Córdoba) reúne a 35 mujeres diagnosticadas de esta
patología para mejorar la calidad de vida de estas mujeres.
La presidenta del nuevo colectivo, Maite Pozuelo, fue
la encargada de presidir el acto de presentación de la asociación en el que
también estuvieron presentes autoridades locales, el gerente del Área Sanitaria
Norte de Córdoba, Arturo Domínguez, y el médico de familia, Félix Igea.
La semana que viene re realizará un
curso de formación de formadores previo a la puesta en marcha en el ASNC de la
Escuela de Pacientes de Fibromialgia. En esta actividad formativa participarán
tanto pacientes como profesionales con el objetivo de conformarse como los
referentes de esta patología y, de esta manera, formar a través de talleres a
otras personas que tengan o cuiden a personas con esta patología.
La Escuela de Pacientes ofrece
conocimientos, recursos y experiencias para que las personas con enfermedades
crónicas puedan tener un papel protagonista en su control y convivan con ellas
de forma saludable. Los pacientes y familiares, considerados como personas
expertas en su enfermedad, enseñarán a otros pacientes a partir de la experiencia
acumulada en su proceso de salud. A la vez, los pacientes podrán enseñar a los
profesionales la “otra cara” de la enfermedad, tantas veces oculta a la mirada
científico-técnica
AFINORC está integrada por 35
mujeres diagnosticadas de esta enfermedad, de Pozoblanco, Alcaracejos, Añora,
Pedroche, El Guijo y Villanueva de Córdoba. El objetivo de esta iniciativa es,
de un lado, la participación de estas asociaciones en el Proceso de
Fibromialgia de Andalucía y, de otro, el fomento del conocimiento de las
citadas patologías entre los profesionales de los diferentes distritos de
atención primaria y de la organización y estructura de la Administración
sanitaria entre las participantes de las diferentes asociaciones.
Proceso fibromialgia
Los procesos asistenciales se
organizan en función de las claves necesarias para atender adecuadamente la
enfermedad en el sentido de que plantea el quién, cómo, cuándo y dónde puede
ser atendidos los pacientes con la mayor eficacia posible. En este sentido, el
proceso de fibromialgia establece las normas de calidad y los criterios
diagnósticos que deben seguir los médicos de familia y los correspondientes
criterios de derivación a otros especialistas para el abordaje específico de la
situación clínica.
Así, los casos que reúnen criterios de derivación
al servicio de reumatología de referencia, son la presencia de comorbilidad,
duda diagnóstica o nivel sintomático alto. En estos casos, el reumatólogo emite
el informe clínico correspondiente con las indicaciones precisas para su
seguimiento desde los servicios de atención primaria. El plan terapéutico de
estos pacientes se basa en ejercicio físico, tratamiento médico y terapia
ocupacional, con el consiguiente seguimiento.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |