Publicado el 09 de Agosto de 2019, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Las cinco sociedades que conforman Grupo
CINCO -instrumento con mayoría de capital público en el que se integra la
Diputación de Córdoba como socio fundador- pasarán a fusionarse en una única
estructura tras su absorción por parte de CINCO.
Esta operación, que ha sido aprobada
recientemente por los accionistas del grupo en sus juntas generales, implica
que CINCONOR, CINCOSUR, CINCORES, CINCOROC y CINCOSUREST son absorbidas por
parte de CINCO, por lo que los accionistas de las primeras pasan a ser los socios
de la sociedad absorbente.
Tal y como ha explicado el máximo
representante de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, encargado de presidir
dichas juntas, “esta fusión supone una oportunidad para integrar la
heterogeneidad de los municipios que conforman nuestra provincia y permitirá
tener una visión conjunta del territorio para promover la creación de sinergias
y la ejecución de proyectos”.
Con esta fusión, ha subrayado Ruiz, “tanto
la Diputación como el resto de accionistas iniciamos una estrategia para llevar
la sociedad a la esfera pública y configurarla como un instrumento que, dentro
de su objetivo, como es la generación de infraestructura industrial y la
implantación de iniciativas empresariales, colabore en la lucha contra la
despoblación, reto en el que estamos implicados”.
“Esto nos va a permitir seguir contando
con una sociedad que ha demostrado en los últimos años su eficacia en la
gestión de los proyectos abordados, que ha sabido interpretar las diferentes
necesidades que han ido teniendo nuestros municipios y que es el referente en
la provincia para impulsar iniciativas que serían difíciles de poner en marcha
de otro modo”, ha abundado.
En este sentido, Ruiz ha insistido en que
“Grupo CINCO continuará el camino emprendido sin perder su seña de identidad,
el trabajo activo con los ayuntamientos para conocer cómo podemos atender sus
necesidades y demandas y propiciar la implantación de iniciativas
empresariales”.
Además, ha señalado el presidente
provincial, “les seguiremos prestando asistencia técnica en materias
relacionadas con el ámbito urbanístico y empresarial, asesoramiento para la
implantación de proyectos estratégicos y singulares en la provincia o en la
instalación de actividades que posibiliten la creación de riqueza social y empleo”.
Por último, ha agradecido el trabajo de
todos los implicados en el proceso y, de manera especial, de los ayuntamientos,
que han tenido un papel activo en cada una de sus sociedades.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |