Publicado el 12 de Agosto de 2019, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Las nuevas resoluciones
aprobadas han sido las dos de Añora, Fuente Carreteros, Encinas Reales, El
Carpio, Santaella, Almedinilla, el
aglutinado por San Sebastián de los Balleteros, Villanueva de Córdoba y
Montemayor, y los de Hinojosa del Duque y La Granjuela
La Diputación de
Córdoba ha recibido otras 10 nuevas resoluciones favorables (lo que suman ya 30
-por importe de 8.552.735 euros- de las 63
solicitadas) para el desarrollo de proyectos de economía baja en carbono por
2.128.319 millones de euros lo que evidencia nuevamente el compromiso de la
institución en materia de eficiencia energética y movilidad en el marco de la
convocatoria de subvenciones adscritas al FEDER que permitirá invertir
17.487.694 euros en 63 proyectos singulares -de 56 municipios de la provincia
de Córdoba y una ELA, además del Consorcio de Bomberos y Epremasa.
Estas subvenciones son
tramitadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía
(IDAE) y cofinanciadas al 80 por ciento por los Fondos Feder para proyectos en
entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono, en el
marco de la convocatoria de FEDER de crecimiento sostenible 2014-20.
De las doce nuevas
resoluciones, dos corresponden a Añora, una referente a alumbrado exterior, en
concreto a la renovación de las instalaciones
mediante cambio a tecnología LED en el casco urbano por valor de 328.085 euros
y otra, para la renovacion de las instalaciones para el uso térmico de la
biomasa (sustitución caldera de gasoil por biomasa) en la Residencia de Mayores
Fernando Santos por importe de 82.445 euros; y una a Fuente Carreteros para la
rehabilitación energética de la envolvente térmica y renovación de las
instalaciones para el uso térmico de la biomasa en CEIP Blas Infante por
importe de 194.521 euros.
Del mismo
modo, se ha aprobado la resolución de Encinas Reales correspondiente a la
renovación de las instalaciones de alumbrado exterior mediante cambio a
tecnología LED en casco urbano que contará con una partida de 190.765 euros; la
de El Carpio, que se trata de una rehabilitación energética de la envolvente
térmica en CEIP Ramón y Cajal I y CEIP Ramón
y Cajal II por importe de 357.986 euros; la de Santaella, relativa a la
renovación de las instalaciones de alumbrado exterior mediante el cambio a
tecnología LED en el casco urbano y la mejora de la eficiencia energética de las
instalaciones de iluminación interior en instalaciones deportivas del municipio
por valor de 553.581 euros; y la resolución de Almedinilla referente a la
renovación de las instalaciones para el uso térmico de la biomasa (sustitución
caldera gasoil por biomasa) en el Museo Arqueológico Municipal por importe de
57.782 euros;
Por otra
parte, se ha recibido la resolución que aglutina Villanueva de Córdoba para la
mejora de la instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en el edificio del
Mercado de Abastos por valor de 15.972 euros; San Sebastián de los Ballesteros
que atiende a la instalación solar fotovoltaica destinada a generación
eléctrica para autoconsumo en edificios municipales por valor de 78.513 euros;
y Montemayor, por 34.610 euros, para la instalación solar fotovoltaica
destinada a generación eléctrica para autoconsumo en el Centro de Día de la
localidad.
Finalmente,
se ha recibido la de Hinojosa del Duque acerca de la renovación de las
instalaciones para el uso térmico de la biomasa (sustitución caldera gasoil por
biomasa) en la Piscina Municipal, por valor de 118.485 euros; y la de La
Granjuela, para la renovación de las instalaciones para el uso térmico de la biomasa
en el Ayuntamiento y CP Ágora, por valor de 115.574 euros.
El
delegado de Programas Europeos de la Diputación de Córdoba, Víctor Montoro, ha
resaltado “la importante apuesta que la institución está llevando a cabo en
materia de eficiencia energética y movilidad, lo que se encara como un
importante paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los
sectores gracias al desarrollo de proyectos de renovación del alumbrado
exterior municipal o de mejora de la eficiencia energética de los procesos
industriales o de los edificios”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |