Publicado el 12 de Agosto de 2019, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Agricultura se compromete a reiniciar y
estudiar la mejor alternativa para asegurar la viabilidad de las explotaciones
de la zona norte de la provincia
La
delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Araceli
Cabello ha asegurado que “el proyecto de conexión entre el embalse de Sierra
Boyera y la presa de la Colada lleva paralizado desde 2009 y que el nuevo
Gobierno andaluz se compromete a reiniciar y estudiar la mejor alternativa para
asegurar la viabilidad de las explotaciones de la zona norte de la provincia”.
Al hilo de informaciones publicadas, la delegada ha querido incidir en el hecho
de que “cuando entró el nuevo equipo en la Consejería no existía ninguna
partida específica consignada para la ejecución de la obra”.
Cabello
ha denunciado que “el anterior Gobierno no incluyó partida presupuestaria alguna
después de la paralización total de las obras como anunció en su momento” y ha
comentado que “para el Gobierno presidido por Juanma Moreno se trata de un obra
clave para Los Pedroches, y se están analizando todas las opciones factibles
para llevarla a cabo”. Para ello hay técnicos en la Delegación Territorial
trabajando en el tema, así como en los Servicios Centrales de la Consejería.
La
delegada ha mostrado su respaldo a los profesionales del sector ganadero de la
comarca de los Pedroches y les ha garantizado que “el Gobierno andaluz va a
trabajar hasta el último instante para buscar el mejor proyecto y poder
acometer una obra fundamental para asegurar la viabilidad de las explotaciones
ganaderas de la zona norte, que suponen un puntal de desarrollo par la comarca
y son sinónimo de calidad”.
Como
ha indicado la delegada de Agricultura, la Junta de Andalucía “estudiará la
mejor opción para llevar a buen puerto un proyecto que vendría a solucionar
problemas de abastecimiento de agua para estas explotaciones”. A su vez Cabello
ha pedido al resto de administraciones implicadas “abordar el problema de
manera realista, planteando la situación actual en la que nos encontramos y las
alternativas posibles”.
Asimismo,
Cabello ha recordado que “esta actuación es necesaria para paliar los efectos
de la sequía en las explotaciones ganaderas y no para mejorar el regadío en
Los Pedroches, puesto que hablamos de una comarca en la que apenas un
0,8% de la superficie total está dedicada al riego”, en relación a la reunión
mantenida en Diputación hace días para tratar este asunto.
La
Junta de Andalucía continúa buscando soluciones ante la situación de sequía que
sufren las explotaciones ganaderas del norte de la provincia de Córdoba y de la
comunidad autónoma. Como primeras medidas la Consejería aumentará del 50% al
70% los anticipos de la PAC, y ya se ha publicado en BOJA la orden por la que
se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a explotaciones
ganaderas afectadas por sequía, acogidas al régimen de mínimis. Además se está
trabajando en la autorización para que se pueda alimentar de forma adicional al
ganado ecológico con piensos y forrajes convencionales, y se ha constituido un
grupo de trabajo dentro de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios para
promover el aseguramiento en el sector ganadero andaluz.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |