Publicado el 17 de Octubre de 2019, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Con motivo del Día de la Mujer Rural, arranca la campaña
#MujerRuralTIC para visibilizar el papel de este colectivo en la transformación
digital de los municipios
Las mujeres rurales cordobesas representan
el 52% de las personas usuarias de la Red Guadalinfo de centros de acceso
público a internet de Córdoba, de acuerdo con los datos ofrecidos con motivo
del Día de la Mujer Rural. Esta red, impulsada por la Consejería de Economía,
Conocimiento, Empresas y Universidad y las ocho diputaciones provinciales para
la capacitación digital de la sociedad andaluza, cuenta con 92.300 mujeres
dadas de alta como usuarias en los 79 centros ubicados en la provincia en
municipios menores de 20.000 habitantes y en Entidades Locales Autónomas.
Este nivel de uso para adquirir competencias
digitales pone de manifiesto que Guadalinfo es una red sin brecha de género en
el acceso a las TIC. En concreto, como ha destacado el delegado de Empleo,
Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad,
Ángel Herrador, “Córdoba es junto a Cádiz las dos provincias andaluzas con
mayor porcentaje de mujeres usuarias por encima de la media andaluza situada en
torno al 50%”
Herrador ha explicado que con motivo del Día de la
Mujer Rural, Guadalinfo ha puesto en marcha hoy una campaña en las redes
sociales para visibilizar la participación activa de mujeres usuarias, colaboradoras
y profesionales de la red en la transformación digital de sus municipios.
“Según datos del proyecto, actualmente, el 51% de las personas que se
encuentran al frente de los centros cordobeses son del género femenino”.
#MujerRuralTIC muestra cómo éstas utilizan las
TIC para mejorar sus vidas y las de quienes tienen a su alrededor. Los contenidos y mensajes de la campaña pretenden que se
lea, vea y reconozca a estas mujeres, además de animar a nuevas usuarias a
optar por la e-inclusión y acceder en igualdad a las oportunidades que supone
la sociedad 2.0. La campaña puede seguirse en redes sociales con el doble
hashtag #MujerRuralTIC #díamujerrural
La Red Guadalinfo
El
Consorcio Fernando de los Ríos, por encargo de la Consejería de Economía,
Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y las ocho
diputaciones, gestiona esta red pública
de centros TIC cuyo objetivo es facilitar la transformación del territorio, garantizando
la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología. Los centros
Guadalinfo (en ayuntamientos menores de 20.000 habitantes y en las barriadas
menos favorecidas de poblaciones mayores) ofrecen servicios TIC y capacitación
en competencias digitales.
La
oferta de actividades de los centros se adecúa a diferentes edades,
circunstancias y necesidades de sus usuarios con el nexo común del acceso y
conocimiento de la tecnología como herramienta para la transformación
socioeconómica y la prevención o cierre de brechas digitales y sociales.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |