Publicado el 17 de Septiembre de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Felipe
López García estuvo acompañado por el Alcalde peñarriblense, José Ignacio
Expósito, así como por otras autoridades y el Jefe del Servicio de
Rehabilitación
En la mañana del Viernes 14 de Septiembre, llegaba
a Peñarroya-Puebonuevo el Consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de
Andalucía, Felipe López García, que junto al Alcalde, José Ignacio Expósito,
visitó las obras de remodelación que se están acometiendo en el consistorio
peñarriblense. Contaron también con la presencia del Jefe del Servicio de
Rehabilitación, Enrique Nieto Fernández, que les dio todas las explicaciones
técnicas oportunas tanto al Consejero como al Alcalde y también al resto de
autoridades presentes, entre las que estaban la Delegada del Gobierno de la
Junta en Córdoba, Esther Ruiz Córdoba, la Secretaria General de Vivienda, María
José Bejarano Talavera y la Delegada Territorial de la Consejería de Fomento y
Vivienda en Córdoba, Josefina Vioque. También estaban representantes del equipo
de gobierno del PSOE, de la Corporación Municipal, de partidos políticos y
representantes de los sindicatos.
Tras visitar las obras y escuchar atentamente
las explicaciones técnicas ofrecidas por el Jefe de Rehabilitación, tanto
Felipe López García como José Ignacio Expósito hablaron para los medios de
comunicación. Lo hacía en primer lugar el Consejero de Fomento y Vivienda, que
hablaba de la importancia de esta obra y de la colaboración entre las distintas
administraciones para realizarlas: “Y estamos haciendo esta obra por dos
motivos fundamentales, el primero de ellos es recuperar una parte del
patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad y este edificio es una
referencia emblemática. Por eso hacemos esta recuperación, para que sea un
elemento notable dentro de la arquitectura de Peñarroya-Pueblonuevo, creo que
era una de las obligaciones que teníamos…/…Y en segundo lugar, aunque no por
ello menos importante, es necesario que haya unas instalaciones dignas,
funcionales y adecuadas, para ofrecer un buen servicio a la ciudadanía desde el
Ayuntamiento y de representación política e institucional. Por tanto conjugamos
esas dos variables, recuperar el patrimonio y hacer un edificio desde donde se
puedan prestar mejores servicios a los ciudadanos y ciudadanas, que es lo que
nos habíamos planteado conjuntamente el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento
y Vivienda dentro del Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico
de Andalucía…”.
López García continuó hablando de otros lugares
donde están desarrollando este mismo Programa de Rehabilitación, como con las
obras del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, considerando al Programa como:
“Una oportunidad de inversión para la recuperación de ese Patrimonio
Arquitectónico, que no podemos dejar que el tiempo acabe de destruirlo…/…Se
trata de una acción donde también compartimos el esfuerzo financiero, el 80 por
ciento del coste de estas obras de rehabilitación lo aporta la Junta de
Andalucía y el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo aporta el 20 por ciento,
la obra se ha adjudicado en 2. 640.000 euros y como ven ustedes estamos en la
fase inicial. Tenemos previsto un plazo de ejecución de unos 18 meses, por lo
que estaremos con la obra concluida a finales de diciembre del año que viene.
En mayo del 2019 tenemos Elecciones Municipales, por lo que la nueva
Corporación Municipal tendrá la oportunidad de inaugurar el nuevo Ayuntamiento
y, yo estoy seguro, de que lo hará el actual Alcalde que desde esas nuevas
instalaciones podrá ofrecer a sus ciudadanos el mejor servicio…”.
Tomaba la palabra después José Ignacio
Expósito, Alcalde peñarriblense, que entre otras cosas decía estar presentando
unas obras: “En la casa de todos los ciudadanos y ciudadanas de
Peñarroya-Pueblonuevo. Lo primero que me gustaría decir es que este es el
ejemplo de que se hace realidad una de las propuestas que este equipo de
gobierno planteó a los ciudadanos en la pasada campaña electoral, era uno de
los temas más importantes que estaba ahí atrancado desde hace muchos años y
nosotros hemos sido capaces de poner en marcha…/…Gracias a la colaboración de
la Junta de Andalucía, ya que sin esa ayuda no estaríamos hoy aquí hablando de
estas obras. Y también gracias a la Diputación de Córdoba, ya que ellos nos
ayudan para poder hacer la aportación que tiene que hacer el Ayuntamiento y
financiar nuestra parte en estas obras, que asciende al 20 por ciento….”.
Continuó Expósito corroborando las palabras del Consejero de Fomento y
Vivienda, sobre la importancia de la rehabilitación del Ayuntamiento como
edificio histórico y emblemático de Peñarroya-Pueblonuevo, pero también para
dotar a los ciudadanos de un Ayuntamiento moderno y funcional donde se les
pueda dar el mejor servicio en las mejores condiciones posibles, para el personal
que desarrolla ese trabajo: “Para que no haya ningún problema de seguridad,
como ha habido en los últimos tiempos. Y también hay que decir que estas obras
suponen riqueza para Peñarroya-Pueblonuevo, porque como dijimos al principio
este equipo de gobierno iba a trabajar para que la mayoría de las acciones
salieran de empresas y trabajadores de nuestro municipio…/…Yo creo que hoy es
un día importante, porque podemos ver cómo a pesar de que a veces parece que no
llegan las cosas esta rehabilitación de nuestro Ayuntamiento ya es una
realidad, y, como decía el propio Consejero, de aquí a algo más de un año
podremos disfrutar de estas nuevas instalaciones…”.
|
 El Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, hablando para los medios informativos Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |