Publicado el 15 de Septiembre de 2018, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Sociedad -
La
economía ha tenido un gran impacto mundial; en algunos países llega a ser un
poco más estable que en otros. Sin embargo, para que un país sea estable
económicamente se necesitan tomar en cuenta algunos aspectos importantes. Acá se
presentan datos puntuales de la economía que cualquier persona debe conocer.
¿Qué es la economía?
Como
vivimos en una sociedad integrada por personas con diferentes pensamientos
intelectuales, no es posible crear un concepto amplio de lo que es la economía.
En líneas generales, la economía es una disciplina capaz de estudiar las
diferentes relaciones sociales que intervienen en la producción o intercambio
de bienes y servicios.
La
economía puede ayudar a solventar muchas necesidades que poseen los seres
humanos. Por supuesto, es importantísimo tener una visión económica adecuada, y
dirigirla al horizonte correcto.
¿Cuál es la teoría de la economía?
La teoría
económica la componen un conjunto de hipótesis que se dirigen a promover la
realidad económica. Por consiguiente, existen dos factores que nos pueden
ayudar a tener el enfoque correcto de la economía, y son los siguientes:
Microeconomía
En esta
se analiza con cuidado el comportamiento individual de los consumidores y de
las empresas. Sin embargo, también se estudia el mercado a un nivel más general.
A través
de la microeconomía, es posible estudiar de manera equilibrada cómo reacciona
el consumidor ante diversas ofertas. Esto le permitirá hacer los ajustes
necesarios para mejorar el mercado y que sea más atrayente.
Macroeconomía
Este tipo
de teoría económica estudia su objetivo económico de manera general. Por
ejemplo, analiza la cantidad de los bienes, los servicios que se producen, la
totalidad de los ingresos, y el nivel de las ofertas de empleo. En líneas
generales lo que destaca a la macroeconomía, es que puede evaluar el nivel de
comportamiento de los precios.
No
obstante, la economía se vale en muchas ocasiones de útiles herramientas
científicas que permiten realizar los dos análisis. Dentro de las herramientas
que destacan se encuentran las matemáticas y la estadística. Al combinar estas
dos ciencias da como resultado la econometría, que estudia la consistencia real
de las teorías económicas.
¿Cuál es la importancia de la economía en los negocios?
En el
mundo real de la economía, se pueden observar distintos factores que dan el
empuje adecuado para que los negocios tengan verdadero éxito. Sin embargo, lo
que realmente hace que un negocio sobresalga, y que tenga resultados
financieros óptimos es que satisfaga las necesidades del consumidor. Ahora
bien, satisfacer las necesidades de todos no es tarea sencilla.
Los
ideales económicos de hoy día no aportan siempre beneficios. De hecho, en la mayoría
de los casos, los dueños de negocios grandes piensan en su propio bienestar.
Esto genera descontento en la clase que trabaja en plusvalía.
Por otro
lado, el incremento de los precios generalmente sobrepasa las expectativas
económicas de aquellos que buscan satisfacer sus necesidades primordiales. Esto
conlleva muchas veces a que la población se canse. Entonces, se deja a un lado
la búsqueda de negocios que aparentemente tienen beneficios. Como el ámbito de
la música,
uno que ha generado muchísimos ingresos a quienes tienen talento.
Por todo
lo anterior, es necesario conocer bien de qué trata la economía. Así, se puede
realizar un estudio significativo de los elementos más relevantes y se elegirán
negocios que sean mucho más rentables.
Economía virtual que es útil en la actualidad
La
economía ha tomado un giro de 360º. Ahora es posible ganar dinero de maneras
que antes ni se sospechaba existían. Por ejemplo, el mundo de las criptomonedas ha causado revuelo en el ámbito económico. Esta herramienta ha causado fuerte
impacto y se prevé que se queden como potencial fortaleza económica.
Claro
está, este negocio debe ser evaluado con mucha precisión, pues es un elemento
económico que aún no posee estabilidad. Pese a esto, muchos se han arriesgado
en invertir su dinero en estas monedas virtuales a las que se les augura mucho
éxito.
Por otro
lado, existen empresas que para poder mantener su estabilidad económica,
utilizan intercambio monetario. Por ejemplo, es normal ver cambio
de libras a euros en empresas españolas que están ganando a través de
Internet. Cualquiera que sea la forma de administrar y generar economía,
siempre será necesario mantenerse al tanto de lo más elemental.
|