Publicado el 02 de Mayo de 2019, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
La Santa Reliquia ya se encuentra en la Parroquia de “El
Salvador y San Luis Beltrán”, custodiado por la “Hermandad de la Santa Cruz,
Virgen del Carmen y Ánimas Benditas del Purgatorio”
Era la 1 del mediodía del
primer día del mes de Mayo, cuando el repique de campanas y los dos sacerdotes
portando esta Santa Reliquia en el interior de una Custodia, entraban por las
puertas de la Parroquia de “El Salvador y San Luis Beltrán” mostrando de forma
oficial el “Santo Lignum Crucis”. En el interior del templo la esperaban
feligreses, representantes de Hermandades y Grupos Parroquiales de
Peñarroya-Pueblonuevo, Asociaciones y Colectivos locales, el Alcalde y otros
representantes políticos peñarriblenses y por supuesto la Junta de Gobierno de
la “Hermandad de la Santa Cruz, Virgen del Carmen y Ánimas Benditas del
Purgatorio”, a quienes les ha sido donado y por tanto quienes también, desde
este momento, serán los encargados de custodiarlo.
El “Santo Lignum Crucis” ha
sido donado a esta Hermandad peñarriblense por el Marqués de Vivancos, con este
que ha llegado a Peñarroya-Pueblonuevo hay certificados en el mundo unos 22,
aunque se piensa que hay algunos más que no están contabilizados. Pero se da
igualmente la circunstancia de que podemos hablar de grandes Catedrales en
España, llámense la Mezquita Catedral de Córdoba, la Catedral de Sevilla o la
de Santiago de Compostela, por nombrar algunas, que no cuentan en su haber con
esta Santa Reliquia que está considerada como la más importante para la
cristiandad. Y desde este momento podemos decir que nuestra ciudad
peñarriblense sí la tiene, que supone un hecho muy importante e histórico a la
vez para Peñarroya-Pueblonuevo contar con ella y que hay que felicitar a quien
lo ha hecho posible, que en este caso ha sido esa Hermandad del distrito de
Peñarroya.
Primeramente se celebró una
Misa Solemne, concelebrada por el Párroco de “El Salvador y San Luis Beltrán”,
Agustín Alonso Asensio, acompañado por otro sacerdote que era Matías Fandini,
quien durante un tiempo fue Párroco en la vecina localidad de Belmez. Fue
cantada por la Coral del “Real Centro Filarmónico Guadiato Y Sierra” que
pusieron un gran acompañamiento coral y musical a este importante momento de la
presentación del “Santo Lignum Crucis”, aunque ya lo hice en el interior de esa
iglesia aprovecho aquí para darles mi aplauso y mis felicitaciones, que
les valió el agradecimiento del Párroco,
y de muchas personas que estaban allí. Una vez finalizaba la Misa, que también
contó con la intervención del Hermano Mayor de la Hermandad receptora de la
Santa Reliquia, Marcelo Hidalgo, todo aquel que lo quiso hacer se pudo acercar
hacia ella y besarla de manos del Párroco de “El Salvador y San Luis Beltrán”.
Y a partir de ahora la Santa
Reliquia, que como hemos dicho es la más importante para el mundo cristiano,
podrá ser vista y venerada por muchas personas. El
"Santo Lignum Crucis" son apenas dos sagradas astillas, que se cree
provienen de la Cruz donde murió Jesucristo, unos pequeños trozos de madera de
Cedro milenaria muy venerada en el mundo entero. Nuestra ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo
ya se ha convertido en lugar de peregrinación para ver la Santa Reliquia, junto
a una veintena más de lugares en España, como son Caravaca de la Cruz (Murcia),
Liébana (Cantabria), Caspe (Zaragoza) y otros pocos lugares.
|
 Párrocos, Autoridades y Hermandad, posan para nosotros junto a la Santa Reliquia Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |