Publicado el 01 de Mayo de 2019, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Se trata de 2.800 cajas con toda la
información de los trayectos que componen el programa, que serán distribuidas
entre las 7 mancomunidades de la provincia
El programa Paisajes con historia, iniciativa
desarrollada por la Delegación de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba,
cuenta desde hoy con un nuevo material que permitirá tener una mayor accesibilidad
a los datos de las 39 rutas que componen esta iniciativa.
Para la responsable del Área, Auxiliadora
Pozuelo, “con esta nueva forma de aglutinar la información de las rutas damos
un paso más y dotamos a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas interesados en
las mismas de las herramientas necesarias para que puedan disfrutar de ellas”.
Pozuelo ha remarcado que “serán un total de
2.800 cajas repartidas entre las siete mancomunidades de municipios que
componen nuestra provincia”.
Así, las cajas correspondientes al
Guadajoz-Campiña Este incluyen la ruta incluida en Paisajes con Historia, la
Mancomunidad del Alto Guadalquivir se compone de tres rutas, contando una de
ellas con la certificación Start Lite.
Del mismo modo, el material correspondiente a
la Vega del Guadalquivir incluye información de las tres rutas que la componen;
la Mancomunidad del Guadiato son 4 trayectos, de los que dos de ellos tienen el
distintivo Start Lite, y la Campiña Sur incluye un total de 8 rutas.
Finalmente, la Mancomunidad de la Subbética
ofrecerá al visitante información de las 6 rutas de Paisajes con historia, y
Los Pedroches de las 14 aglutinadas dentro de este programa, incluyendo cada
una de ellas la certificación Start Lite.
Pozuelo ha concluido insistiendo en que “este
nuevo formato de presentación de las rutas permitirá a las personas que se
acerquen a conocer la riqueza patrimonial y natural de nuestros municipios,
tener una información mucho más accesible de los 270 kilómetros de rutas que
forman parte de Paisajes con historia.
|