Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
EN LA LOCALIDAD PEÑARRIBLENSE Y EN LA COMARCA DEL GUADIATO EL PARTIDO DE PEDRO SÁNCHEZ HA SIDO EL MÁS VOTADO, VIÉNDOSE TAMBIÉN UN FUERTE RESPALDO AL PARTIDO DE VOX
Publicado el 30 de Abril de 2019, Martes

José Alonso Ballester

Política -

 

España ha vuelto a acudir a las urnas en este Domingo 28 de abril de 2019, donde más de 36,8 millones de españoles estábamos llamados a unas Elecciones Generales para elegir a nuestros representantes en las Cortes Generales, lo que supone casi 400.000 electores más que en los comicios generales de junio de 2016. Las decimocuartas ya, desde la Transición a la Democracia y las terceras con Felipe VI como Rey de España, unas elecciones históricas para las personas con discapacidad intelectual que han recuperado por vez primera en estos comicios su derecho al sufragio, pese a que están incapacitadas judicialmente, son casi 100.000 votos más. Tras las últimas Generales de 2016 el Partido Popular gobernaba con una mayoría simple y donde con el apoyo de Ciudadanos y Coalición Canaria, a lo que se sumó la abstención del Partido Socialista Obrero Español, consiguieron investir Presidente del Gobierno a Mariano Rajoy. La situación en Cataluña, los escándalos de corrupción, las protestas masivas de jubilados en las calles (también de otros muchos sectores laborales), desembocan en la Moción de Censura que el PSOE le hace al gobierno de Rajoy apoyado por todo el bloque de la izquierda y de Partidos Independentistas en el Congreso de los Diputados, en Junio de 2018 y después de que la Audiencia Nacional determinó que “el PP se había beneficiado de lo ilegal, con sobornos para contratos de la Trama Gürtel…”. Y confirmó “la existencia de una estructura de contabilidad y financiamiento ilegal, que se desarrolló en paralelo con la oficial del partido desde 1989…”. Mariano Rajoy renunció como líder del PP, siendo reemplazado por Pablo Casado, que se convierte en el nuevo líder de los populares en  España. Tras rechazar el Congreso de los Diputados la propuesta de Presupuestos Generales por parte del gobierno del PSOE del 13 de febrero de 2019, el Presidente Pedro Sánchez convocaría Elecciones anticipadas para el 28 de Abril con el fin de elegir a 350 Diputad@s y 208 Senador@s, que formarán la decimocuarta legislatura política en España. Por primera vez ha coincidido una Campaña Electoral con los días de Semana Santa, por lo que hemos podido ver en  cualquier rincón de nuestro país cómo se daba la coincidencia de presenciar un mitin electoral y, al mismo tiempo, ver pasar por el mismo lugar alguna Procesión. El 75,75% del Censo Electoral en España ha votado en estas Elecciones Generales 2019, lo que supone unos 9 puntos porcentuales más que en 2016, cuando fue del 66,48%. Estos datos aún son provisionales ya que falta por incluir el voto de los residentes en el extranjero, pero lo que sí se puede dar por seguro ya es que hablamos de la mayor participación del siglo XXI en unas votaciones. Hablamos además del 4º mejor porcentaje de participación desde las elecciones de 1979, únicamente superado por las elecciones de 1982 (79,97 %), las de 1993 (76,44 %) y las de 1996 (77,38%). El porcentaje ha sido superior en la mayor parte de Comunidades Autónomas, como por ejemplo el caso de Cataluña con más de 10 puntos, situándose en el 77,58%. Por el contrario, donde hubo menos participación ha sido en Ceuta y Melilla, que habitualmente tienen las tasas más altas de abstención en unas Elecciones Generales.

 

En Córdoba sin embargo también ha sido alta esa participación, con un 76,01% de votantes y donde el PSOE ha ganado en 72 de los 77 municipios cordobeses. Trasladados esos datos a PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, podemos ya decir que la participación fue del 66.07% con un total de 5999 votos emitidos, siendo la abstención del 33.93% al no ejercer su derecho a voto un total de 3081 peñarriblenses. Y en votos en blanco han sido 63, un 1,07%, mientras que los nulos fueron 90, lo que supone un 1.50%. Así queda el escrutinio en la localidad peñarriblense, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 2296 votos, un 38,86%. Partido Popular (PP) 1092 votos, un 18,48%. Ciudadanos (C´S) 949 votos, un 16.06%. Vox 783 votos, un 13,25%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 636 votos, un 10,76%. Partido Animalista Contra El Maltrato Animal (PACMA) 50 votos, un 0.85%. Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) 12 votos, un 0.2%. Partido Comunista Obrero Español (PCOE) 9 votos, un 0.15%. Recortes Cero-Grupo Verde 8 votos, con un 0.14%. Escaños en Blanco (EB) 7 votos un 0.12%. Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) 3 votos, un 0,05%. Por un Mundo Más Justo (PUM + J) 1 voto, con un 0,02%. El resultado en los otros municipios del Guadiato, ha sido el siguiente. BELMEZ: la participación fue del 69,80% con un total de 1863 votos emitidos, siendo la abstención del 30.20% al no ejercer su derecho a voto un total de 806 belmezanos. Y en votos en blanco han sido 19, un 1,03%, mientras que los nulos fueron 19 también, lo que supone un 1.02% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 785 votos, un 42,57%. Partido Popular (PP) 390 votos, un 21,15%. Ciudadanos (C´S) 292 votos, un 15.81%. Vox 177 votos, un 9,60%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 165 votos, un 8,95%. Partido Animalista Contra El Maltrato Animal (PACMA) 11 votos, un 0.60%. Partido Comunista Obrero Español (PCOE) 2 votos, un 0.11%. Escaños en Blanco (EB) 1 voto, con un 0.01%. Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) 1 voto, con un 0,05%. Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) 1 voto, con un 0,05%. ESPIEL: la participación fue del 74,58% con un total de 1502 votos emitidos, siendo la abstención del 25.42% al no ejercer su derecho a voto un total de 512 espeleños. Y en votos en blanco han sido 10, un 0,68%, mientras que los nulos fueron 28, lo que supone un 1.86% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 684 votos, un 46,40%. Partido Popular (PP) 297 votos, un 20,15%. Ciudadanos (C´S) 223 votos, un 15.13%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 146 votos, un 9,91%. Vox 102 votos, un 6,92%. Partido Animalista Contra El Maltrato Animal (PACMA) 6 votos, un 0.41%. Escaños en Blanco (EB) 4 votos, un 0.27%. Partido Comunista Obrero Español (PCOE) 1 voto, un 0.07%. Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) 1 voto, con un 0,07%. FUENTE OBEJUNA: la participación fue del 76,67% con un total de 3089 votos emitidos, siendo la abstención del 23.33% al no ejercer su derecho a voto un total de 940 mellarienses. Y en votos en blanco han sido 15, un 0,49%, mientras que los nulos fueron 50, lo que supone un 1.62% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1420 votos, un 46,73%. Partido Popular (PP) 690 votos, un 22,70%. Ciudadanos (C´S) 372 votos, un 12.24%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 265 votos, un 8,72%. Vox 242 votos, un 7,96%. Partido Comunista Obrero Español (PCOE) 9 votos, un 0.30%. Partido Animalista Contra El Maltrato Animal (PACMA) 8 votos, un 0.26%. Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) 6 votos, un 0,20%. Recortes Cero-Grupo Verde 4 votos, con un 0.13%. Por un Mundo Más Justo (PUM + J) 4  votos, con un 0,13%. Escaños en Blanco (EB) 2 votos, un 0.07%. Y finalmente Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) 2 votos, un 0,05%.

 

 LA GRANJUELA: la participación fue del 83.46% con un total de 328 votos emitidos, siendo la abstención del 16,54% al no ejercer su derecho a voto un total de 65 granjueleños. Y en votos en blanco han sido 2, un 0,62%, mientras que los nulos fueron 7, lo que supone un 2,13% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 141 votos, un 43,93%. Partido Popular (PP) 104 votos, un 32,40%. Ciudadanos (C´S) 42 votos, un 13,08%. Vox 19 votos, un 5,92%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 165 votos, un 8,95%. Partido Animalista Contra El Maltrato Animal (PACMA) 1 voto, un 0.31%. Partido Comunista Obrero Español (PCOE) 1 voto, un 0.31%. LOS BÁZQUEZ: la participación fue del 87.06% con un total de 498 votos emitidos, siendo la abstención del 12,94% al no ejercer su derecho a voto un total de 74 blazqueños. Y en votos en blanco han sido 5, un 1,01%, mientras que los nulos fueron 3, lo que supone un 0,60% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 236 votos, un 47,68%. Partido Popular (PP) 124 votos, un 25,05%. Vox 65 votos, un 13,13%. Ciudadanos (C´S) 41 votos, un 8.24%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 23 votos, un 4,65%. Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) 1 voto, con un 0,20%. OBEJO-CERRO MURIANO-ESTACIÓN DE OBEJO: la participación fue del 79.80% con un total de 1300 votos emitidos, siendo la abstención del 20,20% al no ejercer su derecho a voto un total de 329 habitantes de estos 3 Núcleos de Población. Y en votos en blanco han sido 18, un 1,40%, mientras que los nulos fueron 15, lo que supone un 1,15% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 489 votos, un 38,05%. Ciudadanos (C´S) 208 votos, un 16,19%. Partido Popular (PP) 206 votos, un 16,03%. Vox 204 votos, un 15,88%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 140 votos, un 10,89%. Partido Animalista Contra El Maltrato Animal (PACMA) 9 votos, un 0.70%. Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) 4 voto, con un 0,31%. Partido Comunista Obrero Español (PCOE) 3 votos, un 0.23%. Escaños en Blanco (EB) 2 votos, un 0.16%. Recortes Cero-Grupo Verde 2 votos, con un 0.16%.  VALSEQUILLO: la participación fue del 77% con un total de 231 votos emitidos, siendo la abstención del 23% al no ejercer su derecho a voto un total de 69 valsequillenses. Y en votos en blanco han sido 6, un 2,64%, mientras que los nulos fueron 4, lo que supone un 1,73% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 104 votos, un 45,81%. Partido Popular (PP) 57 votos, un 25,11%. Ciudadanos (C´S) 31 votos, un 13,66%. Vox 20 votos, un 8,81%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 9 votos, un 3,96%. VILLAHARTA: la participación fue del 78,49% con un total de 405 votos emitidos, siendo la abstención del 21,51% al no ejercer su derecho a voto un total de 111 villaharteños. Y en votos en blanco ha sido 1, un 0,25%, mientras que los nulos fueron 5, lo que supone un 1,23% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 207 votos, un 51,75%. Partido Popular (PP) 62 votos, un 15,50%. Ciudadanos (C´S) 51 votos, un 12,75%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 39 votos, un 9.759%. Vox 35 votos, un 8,75%. Partido Animalista Contra El Maltrato Animal (PACMA) 1 voto, un 0.25%. Escaños en Blanco (EB) 1 voto, un 0.25%. Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) 1 voto, con un 0,25%. Por un Mundo Más Justo (PUM + J) 1 voto, con un 0,25%. VILLANUEVA DEL REY: la participación fue del 72.55% con un total de 641 votos emitidos, siendo la abstención del 27,49% al no ejercer su derecho a voto un total de 243  villanovenses. Y en votos en blanco han sido 2, un 0,32%, mientras que los nulos fueron 7, lo que supone un 1,09% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 302 votos, un 47,63%. Partido Popular (PP) 118 votos, un 18,61%. Ciudadanos (C´S) 89 votos, un 14,04%. Vox 66 votos, un 10,41%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 51 votos, un 8,04%. Partido Animalista Contra El Maltrato Animal (PACMA) 4 votos, un 0,63%. Partido Comunista Obrero Español (PCOE) 1 voto, un 0,16%. Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) 1 voto, un 0,16%. VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA: la participación fue del 78.62% con un total de 2124 votos emitidos, siendo la abstención del 23,38% al no ejercer su derecho a voto un total de 648  villaviciosanos. Y en votos en blanco han sido 18, un 0,87%, mientras que los nulos fueron 55, lo que supone un 2,59% de los votos. Así queda el escrutinio en esta localidad, en lo que se refiere al Congreso de los Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1017 votos, un 49,15%. Partido Popular (PP) 283 votos, un 13,68%. Unidas Podemos (Podemos-IULV-CA-Equo) 273 votos, un 13,19%. Ciudadanos (C´S) 238 votos, un 11,50%. Vox 223 votos, un 10,78%. Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) 5 votos, con un 0,24%. Por un Mundo Más Justo (PUM + J) 3 votos, un 0,14%. Recortes Cero-Grupo Verde 3 votos, con un 0.14%. Partido Animalista Contra El Maltrato Animal (PACMA) 2 votos, un 0,10%. Partido Comunista Obrero Español (PCOE) 2 votos, un 0.10%. Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) 2 votos, un 0,10%.   

 

 

Pedro Cabrera, Portavoz Municipal de IULV-CA Peñarroya-Pueblonuevo, votando

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet