Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
LA ESCRITORA Y FILÓLOGA DAGMAR DE MENDIETA DONA A LA AGENCIA SANITARIA ALTO GUADALQUIVIR 50 LIBROS DE SUS CUENTOS TRASLALUNA
Publicado el 20 de Junio de 2019, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

SALUD -

Esta obra, que destaca la educación en valores como eje de la convivencia, servirá para que los menores que pasen por sus centros tengan una estancia más cálida y agradable desde una visión más enriquecedora y tolerante

 

La escritora y filóloga Dagmar de Mendieta ha donado recientemente al proyecto Libroterapia de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -que gestiona los hospitales comarcales de Andújar y Montilla y los de Alta Resolución de Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba, y Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real, en Jaén- 50 ejemplares de su libro de cuentos Traslaluna. Ello ha sido posible gracias al contacto realizado desde el Área de Biblioteca y Archivo con la autora para lograr que los menores que pasen por las instalaciones de dichos centros tengan una estancia más cálida y agradable, contribuyendo a hacer más llevaderos estos momentos.

 

Según señala de Mendieta, “este proyecto va dirigido a niños de todo el mundo, sin levantar fronteras entre los distintos orígenes, culturas o religiones. La intención era y es lograr una base de comprensión y apertura que nos sirva para intentar encontrarnos y comprendernos los unos a los otros sin prejuicios”, señala Dagmar.

 

La obra consta de 14 cuentos para niños que, desde el sabor de los cuentos clásicos, ponen de relieve la importancia de la educación en valores como eje fundamental de una convivencia más enriquecedora, más tolerante y, en definitiva, más humana. A través de diferentes culturas y países, la autora muestra de forma divertida las ventajas de la amistad, la solidaridad o la colaboración, entre otros. Utilizando escenarios de todo el mundo, -el lejano Oeste, Australia, México o Japón-, los personajes llevan al lector a defender el medio ambiente y la naturaleza, así como luchar por la justicia. Sus personajes –simpáticos koalas, veloces caballos con las crines doradas, tejones y cigüeñas son sólo algunos de ellos- hacen soñar y enriquecen la fantasía de los más pequeños.

 

Apunta la autora que “se trata de una obra nacida del corazón que pretende sumergir a los más pequeños en un viaje por la imaginación” y convertir, según sus palabras, “la literatura infantil en un refugio precioso para los niños, para soñar y dejarse apasionar por el mundo de la fantasía y la creatividad, desde la convicción de que un mundo mejor es posible”.

 

En la introducción de este libro entrañable tanto por sus historias, como por sus ilustraciones y por cómo se ha fraguado el proyecto, su autora narra a los pequeños lectores cómo se originó la obra, y les explica que surgió en un espacio rodeado de naturaleza, en un paraíso personal, donde ella, con sus hijos, jugaban a inventar historias y cuentos “sacados de la cabeza” o inventados. Investigaban e imaginaban cómo sería vivir en otros países, con otras culturas y religiones, etc. Cada narración tiene un mensaje positivo y esta obra es un reto para los niños, una invitación a su descubrimiento.

 

El libro cuenta con unas preciosas ilustraciones realizadas por los hijos de la autora. Según destaca, “cada uno tenía sus preferencias: a Victoria le gustaba dibujar personas; a Cristina animales; y a Álvaro, mundos enteros, situaciones o paisajes. Para hacerlo han utilizado lápices de colores”.

   

Los responsables de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir han agradecido a la escritora su donación altruista a favor de los niños que sean atendidos sus hospitales públicos.

 

 

 

Dagmar de Mendieta: la autora

 

Estudió Filología Románica y Alemana en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Colonia. Desde hace muchos años, la autora vive con su familia en los alrededores de Zürich en Suiza. Traslaluna es su primer libro de cuentos para niños. La edición original en alemán ha sido publicada en la ciudad suiza de Basilea y presentada en la feria del libro de Frankfurt. Su nuevo proyecto literato es un libro de poesías para niños.

 

Se puede acceder al Book Trailer a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5d4BpS9xNw8

SALUD : Últimas noticias

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO

SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet